Historias de campo: una forma distinta de promocionar la Ford Ranger

(Por José Manuel Ortega) Ford Argentina cerró su ciclo “Historias de campo” por 5 ciudades argentinas, a través de obras sugeridas en un concurso abierto por internet. Asistimos a la función cordobesa, en Jesús María.

La idea resultó interesante. Ford Argentina recibió múltiples historias que concursarían por un lugar “en la final” como parte de la promoción de su nueva Ford Ranger.

“El cartero”, “Amor galáctico” y “Vendedor de ilusiones” fueron las seleccionadas y recorrieron las ciudades de Tandil, Cañada de Gómez, Rafaela, Coronda y Jesús María, a través de interesantes puestas en escena con interacción de actores -entre ellos Alejo Ortiz, de Valientes- y video.

Muy buen sonido, excelente puesta en escena, logradas actuaciones, interesantes historias, con momentos de humor, redondearon una velada distinta con un atractivo trabajo visual.

Como comentamos con otros asistentes, Ford se animó a algo distinto, con un mix entre producto y cultura acertado.

Daniel y Rafael Montironi, agradecieron la concurrencia, siendo su concesionario anfitrión del evento.

Para finalizar, degustación de sandwichs y charla con la gente de marketing del concesionario, que se mostraron conformes con las 300 personas que concurrieron al evento, realizado en Jesús María y prometieron una prueba del producto objeto del evento, la nueva Ford Ranger. Aceptamos la oferta.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.