Ford y la Ecosport de nueva generación

(Por José Manuel Ortega) Ford está poniendo a punto la nueva generación de su exitosa Ecosport. Con la llegada del Renault Duster y el futuro mini SUV con base Agile -sumados a los existentes- el segmento se pone caliente.

La Ecosport será recordada en los futuros wikipedia como uno de los modelos más exitosos del Mercosur, y se reconocerá la enorme tarea –más de marketing que de producto- de los responsables de Ford.
Y es que ellos descubrieron e iniciaron el segmento de los mini SUV, autos con apariencia 4x4, aunque distan –y mucho- de serlo.

Y no solo me refiero a la tracción –simple- sino a todo lo que se necesita en un modelo para ser verdadero off road. Pero, nobleza obliga, hay que decir que ya quedan muy pocos 4x4 puros, como el legendario Land Rover Defender (cada vez más civilizado) o el Jeep Wragler, seguramente sus actores más reconocidos e históricos. Más acá en el tiempo, Nissan Patrol (poco conocida aquí) y Pathfinder, Mitubishi Montero y Toyota Land Cruiser también dejaron su impronta en el mundo aventurero.

Actualmente rara vez se utilizan en caminos realmente complicados, y por ello cada vez son más urbanos (Honda CRV, Suzuki Vitara, Nissan Murano, Renault Koleos, etc.). Estos vehículos se adaptaron al uso que le daba el usuario y no al revés.
En un segmento inferior, comenzaron a aparecer, sobre todo en mercados emergentes, émulos de aquellos vehículos, y en el Mercosur, la originalidad se llamó Ecosport. Algo más que un Fiesta más alto y sin embargo sus ventas explotaron y se convirtió rápidamente en un objeto de deseo, de un segmento de mercado no tan exigente y aspiracional.

Algo cambió. Ya no está solo. VW CrossFox, Renault Sandero Stepway, Fiat Palio Adventure y Renault Duster entre otros, le recuerdan que su vida comercial ya no es tan relajada.
Sigue vendiendo muy bien pero debe renovarse. Y todo parece indicar que los cambios serán profundos. Una apuesta importante. No un simple lavado de cara. Además, Ford planea venderla en mercados más ¿importantes? y quiere que sea algo así como una mini Kuga. Esto implica mejorar en cantidad y calidad la actual Ecosport, que tiene ambiciones bastante más contenidas.
Fotos 1, 2 y 3 de posibles estilos del nuevo mini SUV de Ford, reemplazo de la actual.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.