Ford Everest ¿Se viene un nuevo modelo de producción nacional?

La marca del óvalo estaría analizando la producción local del SUV derivado de la Ranger.

Argentina durante los próximos meses, para reemplazar al modelo actual. Pero desde hace algún tiempo está sonando fuerte la posibilidad de que la Ranger de producción nacional sea acompañada también por su variante SUV en Pacheco, es decir, Ford Everest.

Esta posibilidad aún no fue confirmada por la automotriz, y es algo que también había sido estudiado para la generación actual previa de la Everest, que nunca pudimos conocer en Argentina. La intención de la marca del óvalo es plantearle lucha directa a la Chevrolet Trailblazer y Toyota SW4.

En tal caso, la nueva Ford Everest podría ser una gran alternativa dentro de un segmento que tiene una demanda sostenida. La llegada del nuevo modelo podría llegar a elevar los volúmenes de ventas, algo que principalmente Toyota se ha encargado de afianzar en los últimos meses.

De llegar a concretarse, el nuevo modelo iniciaría su producción local hacia fines del año próximo, con miras a 2024.

¿Será Argentina la Ford Everest desde 2023?
Estéticamente el ADN del diseño global de Ford se refleja en los faros delanteros en forma de “C” que va a estrenar también la Ranger. Asimismo se destaca la imponente parrilla frontal, mientras que en los laterales se aprecia una marcada línea de adelante hacia atrás.

Además de un diseño interior completamente moderno, la Everest cuenta con la distinción de ofrecer capacidad para siete ocupantes, con la ventaja de que para acceder a la tercera hilera de asientos la segunda fila es corrediza, liberando mayor espacio hacia atrás.

En otros mercados Ford Everest está disponible con idéntica configuración motriz que la Ranger. Es decir el imponente motor turbodiésel V6 de 3.0L, sumado a las opciones diésel de cuatro cilindros en línea Single-Turbo y Bi-Turbo 2.0 y por último un motor naftero EcoBoost de 2.3 litros. Dependiendo del modelo, estará disponible una caja automática de seis o 10 velocidades.

Más en Cuyomotor

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.