Ford anunció el final de la producción del hatch mediano

Hace tres años atrás Ford determinó el cese de la producción del Focus para toda Sudamérica. La estrategia del óvalo fue reforzar el segmento de los SUV, así fue como surgieron los renovados Territory, Kuga y Bronco. De todas formas el camino el Focus se mantuvo en Europa, pero todo parece indicar que ahora llegó el adiós definitivo.
 

El mercado Europeo mantuvo el vehículo y hasta sumó una nueva generación. Ahora el CEO de Ford Europa, Stuart Rowley, anunció que tras la cuarta generación del Focus, el hatch mediano dejará de ser producido en el viejo continente, además no tendrá un reemplazo, como suele suceder cuando se anuncian estas despedidas.
 


“Estamos buscando otras oportunidades alternativas para la producción de vehículos en Saarlouis (planta alemana de la marca), incluyendo la venta a otros fabricantes. No tenemos en nuestro ciclo de planeamiento otro modelo adicional previsto para la planta», comentó el CEO. Quien luego agregó que Saarlouis servirá para albergar los próximos proyectos eléctricos de la marca.

El cierre de esta terminal también significa que peligran más de 4000 puestos de trabajo del lugar. “La realidad de la industria es que la producción de vehículos eléctricos exigirá menos operarios”, agregó Rowley. Algunos sitios europeos arrojan que hay posibilidades de que la empresa no despida al completo de ese personal, ya que podrían ser reubicados en otras plantas de Ford.

Los planes a futuro del óvalo se centran en los vehículos electrificados, sin olvidar mantener opciones híbridas. Para Europa, Ford tiene como objetivo electrificar toda la línea de vehículos de pasajeros con miras al 2030.
 


De acuerdo a Rowley, la planta donde se producía la última generación del Focus, cerrará sus puertas para el 2025, lo que marca la fecha de despedida del emblemático vehículo. De todas formas, el Focus todavía no ha visto su final por completo, ya que en el mercado chino, el vehículo tiene éxito y es probable que siga un tiempo más.

Más en Cuyomotor
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.