¿Finalmente llega el reemplazante del longevo Fiat Uno?

(Por José Manuel Ortega) ¿Quién puede discutir el éxito y la vigencia del Uno? Se acerca su reemplazante, que veremos en el 2010.

El Uno se ha convertido en uno de los sucesos más importantes en la historia de Fiat.
Fue presentado a nivel mundial en 1983, convirtiéndose al año siguiente en Auto del Año. Si bien en Italia fue producido hasta 1995, aun hoy se vende en algunos mercados como el Mercosur –producido en Brasil- con razonable éxito.
De todos modos le ha llegado la hora de una actualización estética –y probablemente mecánica- que le permita transitar renovado los próximos años.
Hay dos caminos –dentro de la poca información disponible- para el Fiat Uno.
Por un lado, la versión europea, que seguramente compartirá plataforma con el 500 y tendrá un diseño similar al de las fotos 1 y 2. Si bien de tamaño similar a aquel, será posicionado como modelo de entrada de la marca.
Respecto a Mercosur y otros mercados emergentes (¿abandonaremos ese mote en algún momento?) me inclino más por imaginar una recreación como la realizada por la revista Autoesporte (foto 3) con plataforma Mercosur y una estética muy similar al Panda europeo (foto 4). En estas latitudes no tendrá características de minicoche, sino que –seguramente- conservará las dimensiones actuales.
Con la nueva familia Palio (2010), de la que poco se sabe, el Punto y seguramente el Bravo, la materia pendiente para la casa italiana será el segmento inferior, que no estará cubierto por el 500 (por costo y posicionamiento), por lo que el Uno, obligatoriamente, deberá ser un desarrollo “low cost”, algo similar a lo que hizo Ford con el Ka.
Averiguaremos con la gente de Fiat datos respecto al nuevo modelo, que tendrá la complicada tarea de reemplazar a un exitoso, aunque cerca de jubilarse.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.