Fiat y sus novedades en la Rural del Bicentenario

(Por José Manuel Ortega) La marca italiana está presentando algunas novedades en la 124ª edición de la Rural. La estrella -sin dudas- es el 500 C (cabrio). También dicen presente el Palio Groove y la Strada doble cabina.

Del 22 de julio al 3 de agosto se lleva a cabo en La Rural la 124° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. En la tradicional feria Fiat Auto Argentina estará presente con un stand de 200 m2 y con una pista de 4.000 m2 para demostraciones de modelos de la gama Adventure. Pero sin dudas la “perla” de la exposición será el nuevo Fiat 500C (foto 1) que llega como avant-premiere y que también se expondrá a partir de hoy en el espacio Stile Italia, en la Recova de Posadas.

En el stand la marca también exhibe otras novedades, como el Palio Groove (foto 2)y la Strada Doble Cabina (foto 3) -en carácter de “ante prima” de su lanzamiento comercial-, que están acompañadas por el Fiat Linea. Asimismo la pista de pruebas contará con 6 vehículos de dinámica de la gama Adventure como así también la muestra estática de la Palio Adventure Locker.

El Fiat 500C es la nueva versión Cabriolet del clásico Fiat 500 que fue lanzada en toda Europa en primavera del 2009.
Con su innovadora capota el nuevo Fiat 500C conserva las mismas dimensiones del modelo estándar (3,55 m de longitud, 1,65 m de anchura y 1,49 m de altura) y comparte el motor Fire 1.4 16v que eroga una potencia máxima de 100 CV a 6.000 rpm. Desarrollado con particular atención a la prestación y consumos, el 500C está disponible con dos tipos de cambio: manual a 6 marchas y Dualogic® a 5 marchas con comando a levas detrás del volante.
La capota, está disponible en color Marfil, Rojo y Negro, y también se puede elegir entre 11 colores de pintura y tapizados.

Derivado de la versión berlina (el primer auto debajo de los 4 metros en obtener las 5 estrellas EURONCAP), el Fiat 500C hereda todas las características y contenidos de seguridad (activa y pasiva) que lo colocan entre los “Best in Class” del mercado.

En lo que atañe a la seguridad pasiva, el Fiat 500C no conoce rivales en el mercado por sus 7 airbags estándar, el sistema de frenos con ABS con EBD, los sistemas ESP, ASR (Anti Slip Regulation), Hill Holder y HBA (Hydraulic Brake Assistance) que contribuye al control del auto en circunstancias de frenadas de emergencia

Su precio es de U$S 27,000 y pueden incorporársele packs opcionales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.