Fiat y el programa TechPro2

Fiat Auto Argentina firmó un convenio con escuelas técnicas salesianas de Rosario y Avellaneda para comenzar con el programa “TechPro2”, pensado para enriquecer la enseñanza técnica y capacitar futuros profesionales para incorporar a la Red de Asistencia Técnica de la marca.

Para el debut del proyecto en el país, se concretó el acuerdo con dos instituciones, el pasado jueves 3 de junio con la escuela San José de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe y el lunes 7 de junio con el Centro de Formación Profesional N° 406, dependiente del Oratorio Centenario Don Bosco de la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

“EI mejoramiento de la capacidad reparativa de los “Dealer” y de las Oficinas Autorizadas representa uno de los factores clave de éxito del Servicio Técnico en los próximos 4 ó 5 años”, comenta Félix Piozzi, network trainning manager de Fiat Auto Argentina.

TechPro2 nace de un importante acuerdo entre Fiat Group Automobiles de Italia y la Federazione Cnos Fap (Centro Nacional Salesiano de Italia – Formación y Desarrollo Profesional), con el objetivo de crear un grupo de nuevos técnicos altamente calificados a disposición de la propia red de asistencia técnica en el mundo (Italia, España, Polonia, Marruecos, China, India, Brasil y Argentina).

TechPro2 ofrece importantes beneficios a los jóvenes involucrados, a las instituciones salesianas, a Fiat Group Automobiles y su Red de Asistencia y también a los clientes de las marcas del grupo (Fiat, Lancia, Alfa Romeo, Fiat Professional y Abarth) que podrán contar con personal altamente calificado a su servicio.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.