Fiat: Nuevo Uno premiado (y más)

(Por José Manuel Ortega) El nuevo Fiat Uno ya recibió premios a su diseño y contribuyó fuertemente al éxito de la marca en las ventas de abril en Brasil. Además, nuevos programas en Iveco y autoridades en la región.

En el evento Challenge Bibendum 2010, el nuevo Fiat Uno recibió el galardón por Mejor Diseño de Prototipo basado en modelo de producción. El Fiat Uno alcohol (prototipo) fue seleccionado por un grupo de jurados internacionales formado por periodistas y diseñadores, y superó otros prototipos como, por ejemplo, el Audi A5 alcohol.

El nuevo Fiat Uno está disponible en el mercado brasileño en cuatro versiones de terminación, todas con cuatro puertas – dos versiones con motor 1.0 y dos con motor 1.4. En todas, el consumidor puede estar seguro de encontrar un coche moderno, arrojado, con excelentes motorizaciones y mucha personalidad. Las versiones son: Uno Vivace 1.0 Flex, Uno Way 1.0 Flex, Uno Attractive 1.4 Flex y Uno Way 1.4 Flex.

Además, con 54.934 vehículos patentados en mayo, Fiat lideró el mercado de automóviles y vehículos comerciales livianos en mayo último, y amplió su liderazgo en las ventas acumuladas del año con 281.295 unidades, lo que representa 22,5% del mercado, con más de 19.800 vehículos por delante que el que ocupa el segundo lugar.

De enero a mayo, Fiat lidera tanto el mercado de los automóviles, con 228.014 unidades patentadas, como el segmento de vehículos comerciales livianos, con 53.281 unidades vendidas, según datos del Registro Nacional de Vehículos Motorizados (RENAVAM), publicado hoy por Anfavea.

Por otro lado, el pasado 13 de mayo en la sede fabril de Iveco Córdoba, se dio inicio al programa Joven Industrial, mediante el cual estudiantes secundarios de la Ciudad de Córdoba, participarán de un proceso de capacitación teórico - práctico de los camiones Iveco.

Luego de un proceso de selección llevado a cabo entre Iveco y el Instituto Secundario Villada, diez estudiantes fueron seleccionados para participar de la primera fase de este ambicioso proyecto de capacitación que emprendió Iveco Argentina.

Finalmente, Vilmar D. Fistarol, 50 años, es el nuevo Director de Recursos Humanos de Fiat América Latina, función a la que también se agrega la de Vicepresidente Ejecutivo de Fiat Auto Argentina, a partir del 1° de junio del corriente año.

Con 19 años de carrera en el Grupo Fiat, Vilmar Fistarol se venía desempeñando desde enero de 2008 como Presidente y CEO de Teksid de Brasil, empresa de fundición del Grupo, con responsabilidades sobre las regiones del NAFTA y Mercosur.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.