Fiat muestra sus números con optimismo

El Grupo Fiat registró en el segundo trimestre un buen desempeño, con ingresos del orden de los 14.800 millones de euros (+12,5% respecto al 2009); más del doble de utilidades por la gestión ordinaria, por 651 millones de euros y utilidades netas de 113 millones de euros.

El cash flow generado, en el orden de 1.000 millones de euros, fue significativo y permitió reducir el endeudamiento industrial neto a 3.700 millones de euros, y la liquidez se elevó a 13.500 millones de euros.

Con los resultados logrados, en el primer semestre del año los ingresos del Grupo Fiat se elevaron a 27.800 millones de euros, con un aumento del 13,5% respecto a igual período de 2009. Las utilidades de la gestión ordinaria en el período fueron del orden de los 1.003 millones de euros (3,6% de margen de contribución), en aumento respecto a los 262 millones de euros del primer semestre de 2009 (1,1% de margen).

El endeudamiento industrial neto del Grupo en el trimestre se redujo en 1.000 millones de euros, pasado a 3.7 mil millones de euros, principalmente por efecto del positivo desempeño operativo.
Según lo esperado, 2010 se presenta como un año de transición y estabilización.
El Grupo espera para todos los Sectores un mejor desempeño en el segundo semestre respecto al año pasado, con la excepción del negocio del Auto, cuya performance se verá resentida, en Europa Occidental, por la reducción y/o eliminación de los programas de eco-incentivos que sostienen la demanda de autos en los segmentos A y B.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.