Fiat Mobi VS Renault Kwid ¿llegan renovados en 2022?

Los citycars del mercado argentino llegarán renovados durante el año ¿Con qué cambios?

Los autos pequeños han perdido popularidad en nuestro mercado, debido en parte a que llegan importados desde Brasil. Sin embargo, aún mantienen un interés por parte de un público en busca de un auto económico. Si bien en Argentina por el momento casi no existe oferta, en 2022 deberíamos volver a tener a los dos exponentes del mercado: Fiat Mobi y Renault Kwid.
 


Ambos productos son autos urbanos con motores de un litro, que si bien desarrollan prestaciones para nada favorables, ostentan un rendimiento de combustible reducido, casi ideal para nuestra situación general.

Entre las novedades que estos nuevos modelos estrenarán en el futuro cercano se encuentra el aumento en materia de seguridad, ya que hasta ahora no ofrecían control de estabilidad ESP de serie. Las nuevas gamas de ambos modelos deberán incorporarlo.

Lucha de chicos: Fiat Mobi VS Renault Kwid

En el Fiat Mobi, que se lanzará durante las próximas semanas, no habrá cambios estéticos, ya que había sido renovado durante el año pasado (ver nota). En este caso Fiat aprovechará para adoptar las mejoras en seguridad implementadas al modelo.
 


El Mobi comparte plataforma con el Uno Way, modelo recientemente descontinuado. Sin embargo presenta un interior bastante cómodo, aunque su baúl es muy reducido, con la característica de contar con una tapa de baúl completamente de vidrio.

¿Qué pasará con el Renault Kwid 2023?

El renovado Renault Kwid 2023 ostenta nuevas luces LED diurnas, las cuales ahora tienen una ubicación un poco más baja. Otra de las novedades aparece el paragolpes delantero, el cual adoptó nuevas y más grandes entradas de aire, aprovechando que ahora no hay faros antiniebla. En los laterales el nuevo Kwid presenta además nuevas llantas (para versiones tope), ahora de aleación de 14 pulgadas.

Yendo a la parte trasera encontramos cambios mínimos, como una nueva disposición en los reflectores ubicados en el paragolpes o el techo bitono (disponible en las versiones Instens y Outsider).
 


Puertas adentro el nuevo Renault presenta un panel de instrumentos con una pantalla digital con LEDs a los costados para marcar distinta información como nivel del combustible, temperatura, etc. La llegada del Kwid, con ESP, debería hacerse realidad en algún momento de este mismo año en el país.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.