Fiat ganó el “Martín Fierro” de la Calidad

(Por José Manuel Ortega) El Premio Nacional a la Calidad se entregó -por primera vez en esa categoría- a una automotriz. Incentivo para la marca italiana.

En un nuevo paso camino a la excelencia dentro del modelo de gestión, la División Autos de Fiat Auto Argentina, acaba de ser distinguida con el Premio Nacional a la Calidad 2010 en la categoría Grandes Empresas de Producción de Bienes, uno de los principales reconocimientos que pueda recibir una empresa en el orden nacional por su gestión de excelencia, siendo además la primera empresa del rubro en recibir esta distinción a nivel latinoamericano.

Es administrado por la Fundación Premio Nacional a la Calidad que, a través de un modelo integral de gestión para la evaluación y diagnóstico de las organizaciones, con total autonomía técnica y que ejecuta una Junta de Evaluadores, reconoció así el sistema de excelencia de Fiat Auto Argentina. De esta manera algunas de las características de la evaluación tuvieron como eje: el enfoque en los clientes y el mercado; la responsabilidad social de la empresa, el liderazgo de la conducción, la gestión de la calidad; la administración de los procesos; la creatividad y la innovación; el desarrollo y el compromiso de las personas; las relaciones con los proveedores e integrantes de las redes de comercialización y la orientación hacia los resultados.

El Premio Nacional a la Calidad, instituido por ley en 1992 para promover el concepto de “calidad total” en las organizaciones, tiene sus correlatos internacionales en Estados Unidos, Japón, Europa y Brasil. En ese orden, es el equivalente argentino de premios tales como: el Premio Europeo a la Calidad, el Premio Deming a la Gestión Total de la Calidad de Japón, el Malcolm Baldrige National Quality Award de Estados Unidos y el Premio Nacional da Qualidade de la República Federativa de Brasil entre otros. Estos son algunos de los premios equivalentes instituidos en algunos países o región para poner en evidencia y como ejemplo modelos de gestión de excelencia.

“Luego de un largo y riguroso proceso de evaluación y selección de casi 6 meses, los evaluadores y el jurado del Premio Nacional a la Calidad nos han reconocido con este prestigioso galardón que muy pocas empresas han tenido el privilegio de recibir y nos permite intensificar el objetivo constante de la búsqueda de la excelencia dentro de la cultura de la compañía”, comentó Gerardo Bovone, Director General de Fiat Auto Argentina.
Además de Fiat Auto Argentina, también se adjudicaron el Premio en la edición 2010 las empresas Los Grobo Agropecuaria S.A.; Siderar S.A.I.C, y Petroarsa S.A.
En ediciones anteriores, han sido reconocidas, entre otras, empresas tales como: Embotelladora del Atlántico (Coca-Cola), Nextel Argentina, IBM, Taranto, Volkswagen Argentina centro industrial Córdoba (producción de transmisiones), Telecom, Unilever, YPF y 3M Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.