Fiat distinguida por la revista Parabrisas

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Revista Parabrisas, publicación especializada en la industria automotriz de la Editorial Perfil, que se celebró en Tribuna Plaza del Hipódromo de la Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Fiat Auto Argentina fue distinguida con el “Premio Parabrisas - Empresa Automotriz Año 2010”. La correspondiente estatuilla que simboliza el galardón fue entregado a Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Auto Argentina, por Jorge Fontevecchia, presidente de Editorial Perfil.
La premiación surgió de la votación del staff de redacción de la revista Parabrisas, sino que también participaron como jurados periodistas especializados en economía, negocios y sector automotor de los diarios Clarín, La Nación, El Cronista, Ámbito Financiero, de las revistas Fortuna y Noticias, y del portal Tiempo Motor.

Con esta nueva distinción, Fiat Auto Argentina suma un nuevo galardón a los ya recibidos a lo largo de 2010, entre los que se destacan la obtención de el “Premio Nacional a la Calidad”; el “Premio Revista Fortuna a la Mejor Empresa Automotriz”, que la empresa obtuviera por segundo año consecutivo; “Premio AutoTest al Mejor Auto Mercosur 2010”, otorgado al Nuevo Uno, a los que se agrega el “Premio Mercurio en Campañas de Marketing” y el “Premio Eikon a la Mejor Publicación Institucional”.

En un nuevo logro para Fiat Auto Argentina, la compañía certificó el establecimiento de Ferreyra, Córdoba con la norma OHSAS 18001:2007, convirtiéndose en la primera planta automotriz del Grupo Fiat en Latinoamérica que obtiene esta certificación. Dicha norma fue diseñada para prevenir y minimizar los riesgos en el ambiente de trabajo, siempre en el marco de una mejora continua. OHSAS es la sigla en inglés de “Occupational Health and Safety Assessment Series” (Serie de normas de Evaluación en Salud y Seguridad Ocupacional) y está compuesto por políticas elaboradas por organismos normalizadores de diferentes países, liderados por el Instituto Británico de Normalización BSI. Mediante esta certificación es posible identificar y evaluar los riesgos y elaborar un plan de acción que permita minimizar estos riegos y prevenir incidentes en el ámbito de trabajo, de esta manera, se garantiza la seguridad y salud laboral de los empleados que integran la empresa y ésta, a su vez, mejora su rendimiento.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.