Fiat distinguida por la revista Parabrisas

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Revista Parabrisas, publicación especializada en la industria automotriz de la Editorial Perfil, que se celebró en Tribuna Plaza del Hipódromo de la Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Fiat Auto Argentina fue distinguida con el “Premio Parabrisas - Empresa Automotriz Año 2010”. La correspondiente estatuilla que simboliza el galardón fue entregado a Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Auto Argentina, por Jorge Fontevecchia, presidente de Editorial Perfil.
La premiación surgió de la votación del staff de redacción de la revista Parabrisas, sino que también participaron como jurados periodistas especializados en economía, negocios y sector automotor de los diarios Clarín, La Nación, El Cronista, Ámbito Financiero, de las revistas Fortuna y Noticias, y del portal Tiempo Motor.

Con esta nueva distinción, Fiat Auto Argentina suma un nuevo galardón a los ya recibidos a lo largo de 2010, entre los que se destacan la obtención de el “Premio Nacional a la Calidad”; el “Premio Revista Fortuna a la Mejor Empresa Automotriz”, que la empresa obtuviera por segundo año consecutivo; “Premio AutoTest al Mejor Auto Mercosur 2010”, otorgado al Nuevo Uno, a los que se agrega el “Premio Mercurio en Campañas de Marketing” y el “Premio Eikon a la Mejor Publicación Institucional”.

En un nuevo logro para Fiat Auto Argentina, la compañía certificó el establecimiento de Ferreyra, Córdoba con la norma OHSAS 18001:2007, convirtiéndose en la primera planta automotriz del Grupo Fiat en Latinoamérica que obtiene esta certificación. Dicha norma fue diseñada para prevenir y minimizar los riesgos en el ambiente de trabajo, siempre en el marco de una mejora continua. OHSAS es la sigla en inglés de “Occupational Health and Safety Assessment Series” (Serie de normas de Evaluación en Salud y Seguridad Ocupacional) y está compuesto por políticas elaboradas por organismos normalizadores de diferentes países, liderados por el Instituto Británico de Normalización BSI. Mediante esta certificación es posible identificar y evaluar los riesgos y elaborar un plan de acción que permita minimizar estos riegos y prevenir incidentes en el ámbito de trabajo, de esta manera, se garantiza la seguridad y salud laboral de los empleados que integran la empresa y ésta, a su vez, mejora su rendimiento.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.