Fiat dice adiós al Fiat Uno con una edición especial y limitada del hatch

Fiat anunció en Brasil la despedida del mítico Fiat Uno, pero con una edición especial y limitada de 250 unidades, llamada Fiat Uno Ciao. El icónico hatch se fabricó de manera ininterrumpida desde agosto de 1984 en la planta de Betim Automotive Pole (MG) y actualmente, acumula 4.379.356 unidades producidas.
 

“A lo largo de sus 37 años en el mercado, Uno se ha convertido en un ícono y ha marcado la vida de millones de brasileños. Por todo lo que representa para la marca y para la historia de la industria automotriz, su despedida tendría que estar a la par, pero en un ambiente de celebración. El Uno fue el vehículo más vendido de Fiat en Sudamérica, además de haber sido pionero en muchos aspectos a lo largo de su trayectoria. Es precisamente esta vocación por la innovación y la modernidad la que vamos a mantener viva en la gama actual y Futuro de Fiat, sin duda, honraremos el legado de este ícono. Por eso no decimos ‘Adiós’, sino ‘Ciao’”, comenta Herlander Zola, director de Marca Fiat Sudamérica y Operaciones comerciales Brasil.
 


¿Qué ofrece el Fiat Uno Ciao?
La serie especial está numerada con un emblema que identifica la unidad y marca la despedida del auto más querido de los brasileños. El escenario es único, para honrar a los fanáticos y coleccionistas.

Todas las unidades están pintadas exclusivamente en Silverstone Grey, con techo, espejos exteriores y alerón trasero pintados de negro. Las puertas tienen manijas en el color del vehículo y una pegatina lateral con el nombre Uno Ciao acompañada de la frase “La storia di una leggenda” en italiano. El llamativo aspecto se complementa con unas exclusivas llantas de aleación oscura de 14 pulgadas y el logotipo de Uno en colores italianos a la izquierda de la tapa del maletero.

Puertas adentro, el Fiat Uno Ciao adopta un patrón más oscuro y un acabado bicolor en tonos claros en las puertas y en la franja central que cruza el salpicadero. En ella se encuentra la placa de características numeradas, del 001 al 250, midiendo aún más la exclusividad. También se destacan los asientos con un acabado único y apoyabrazos para el asiento del conductor.
 


En lo que se refiere a equipamiento de confort y seguridad, el Fiat Uno Ciao cuenta con aire acondicionado, dirección asistida, panel de instrumentos con pantalla LCD, computadora de abordo, sistema de sonido con radio bluetooth y entrada USB, airbag doble, cerraduras frontales y elevalunas eléctricos con un solo toque y anti-aplastamiento, gancho universal para fijar a un niño asiento (Isofix), limpiaparabrisas trasero, lava y desempañador, frenos ABS con EBD, cinturón de seguridad de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, asientos traseros divididos y abatibles. En el techo, Uno Ciao tiene el exclusivo compartimento superior de almacenamiento con espejo central adicional, ideal para vigilar a niños y mascotas en el asiento trasero.

Por el momento Fiat no ha confirmado si la versión despedida del Fiat Uno llegará a Argentina .

Más en Cuyomotor.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.