Fiat dice adiós al Fiat Uno con una edición especial y limitada del hatch

Fiat anunció en Brasil la despedida del mítico Fiat Uno, pero con una edición especial y limitada de 250 unidades, llamada Fiat Uno Ciao. El icónico hatch se fabricó de manera ininterrumpida desde agosto de 1984 en la planta de Betim Automotive Pole (MG) y actualmente, acumula 4.379.356 unidades producidas.
 

“A lo largo de sus 37 años en el mercado, Uno se ha convertido en un ícono y ha marcado la vida de millones de brasileños. Por todo lo que representa para la marca y para la historia de la industria automotriz, su despedida tendría que estar a la par, pero en un ambiente de celebración. El Uno fue el vehículo más vendido de Fiat en Sudamérica, además de haber sido pionero en muchos aspectos a lo largo de su trayectoria. Es precisamente esta vocación por la innovación y la modernidad la que vamos a mantener viva en la gama actual y Futuro de Fiat, sin duda, honraremos el legado de este ícono. Por eso no decimos ‘Adiós’, sino ‘Ciao’”, comenta Herlander Zola, director de Marca Fiat Sudamérica y Operaciones comerciales Brasil.
 


¿Qué ofrece el Fiat Uno Ciao?
La serie especial está numerada con un emblema que identifica la unidad y marca la despedida del auto más querido de los brasileños. El escenario es único, para honrar a los fanáticos y coleccionistas.

Todas las unidades están pintadas exclusivamente en Silverstone Grey, con techo, espejos exteriores y alerón trasero pintados de negro. Las puertas tienen manijas en el color del vehículo y una pegatina lateral con el nombre Uno Ciao acompañada de la frase “La storia di una leggenda” en italiano. El llamativo aspecto se complementa con unas exclusivas llantas de aleación oscura de 14 pulgadas y el logotipo de Uno en colores italianos a la izquierda de la tapa del maletero.

Puertas adentro, el Fiat Uno Ciao adopta un patrón más oscuro y un acabado bicolor en tonos claros en las puertas y en la franja central que cruza el salpicadero. En ella se encuentra la placa de características numeradas, del 001 al 250, midiendo aún más la exclusividad. También se destacan los asientos con un acabado único y apoyabrazos para el asiento del conductor.
 


En lo que se refiere a equipamiento de confort y seguridad, el Fiat Uno Ciao cuenta con aire acondicionado, dirección asistida, panel de instrumentos con pantalla LCD, computadora de abordo, sistema de sonido con radio bluetooth y entrada USB, airbag doble, cerraduras frontales y elevalunas eléctricos con un solo toque y anti-aplastamiento, gancho universal para fijar a un niño asiento (Isofix), limpiaparabrisas trasero, lava y desempañador, frenos ABS con EBD, cinturón de seguridad de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, asientos traseros divididos y abatibles. En el techo, Uno Ciao tiene el exclusivo compartimento superior de almacenamiento con espejo central adicional, ideal para vigilar a niños y mascotas en el asiento trasero.

Por el momento Fiat no ha confirmado si la versión despedida del Fiat Uno llegará a Argentina .

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.