Fiat Cronos: ¿Cuánto cuesta en febrero el auto más vendido?

El éxito del Fiat Cronos se asocia a su gran relación precio/producto. Aquí sus precios actualizados.

Renovado a mediados del año pasado, el Fiat Cronos empezó el año 2023 con un ritmo avasallante: durante enero pasado superó las 7 mil unidades comercializadas en nuestro mercado, contando con más del 12% de penetración de mercado: una marca muy difícil de igualar.

La razón del éxito del Fiat Cronos radica en una suma de factores: el hecho de ser producido localmente es uno de los principales, con la planta de Ferreyra abocada a la producción del sedán, que también se exporta a Brasil. Por otro lado, Fiat es una marca que está muy relacionada a la venta por facilidades, clave en un momento de crisis.

Más en Cuyomotor.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.