Estos son los autos chinos que estarán en Argentina en breve

Great Wall planea ampliar su gama, y espera por la llegada del Tank 300. Detalles aquí.

Recientemente la firma Great Wall presentó en Uruguay su nueva gama de modelos, que desde los próximos meses estarán en Argentina. Great Wall es una de las marcas que están bajo el ala del gigante automotriz regional Manuel Antelo a través de Car One. La firma acaba de confirmar además la llegada a la Argentina de la nueva gama de camionetas Poer, Tank para los vehículos con espíritu Off-Road o bien la de SUVs Haval, todas marcas del grupo Great Wall Motors, o GWM.

El objetivo del Grupo Car One en Argentina es relanzar sus marcas y modelos existentes con las nuevas normativas y permisos de importaciones. La firma apunta a que el gobierno simplificará los pasos para importar autos en Argentina.

Tank 300: el imponente SUV chino que llega en 2025
Sin embargo una de las principales sorpresas de la marca es la llegada del Tank 300, un todo terreno que incluso se ofrece con mecánica híbrida. Este  SUV de aspecto rudo está siendo homologado para su comercialización en Argentina, aunque su llegada al país se daría recién para inicios del año próximo.

Más en Cuyomotor.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.