Este es el nuevo BMW Serie 5 2010

(Por José Manuel Ortega) A diferencia de lo que ocurre en nuestro país, en Europa las berlinas del segmento E (como este Serie 5 y sus rivales Audi A6 y Mercedes-Benz Clase E) gozan de gran popularidad. Renovación total en esta 6ª generación que llegará al país.

Chris Bangle –diseñador en jefe de BMW- comenzó una nueva etapa en el diseño de la marca alemana en 1992 y se mantuvo hasta 2009, año en que tomó la posta su discípulo, Adrian Van Hooydonk.

Fue una etapa muy polémica para los seguidores de la marca, con creaciones muy particulares y transgresoras (sobre todo para la historia de la marca) como los Serie 7, Z4, X3 y Serie 6 entre otros.

Personalmente reconozco a Bangle como una de las personas más influyentes en el diseño moderno de automóviles, aunque me gusten algunas de sus creaciones (X3 y Serie 5 actual) y otras no.

Esta nueva generación de la Serie 5 2010 toma –no poca- distancia del actual modelo, con formas más redondeadas y suaves, captando algo de la Serie 7 y también del Serie 3, en la cola sobre todo.

Creo que ha perdido algo de dinámica en su diseño, pero siendo más elegante y deportivo, con una mejora notable en el trabajo final.

La primera versión que dio inicio a esta familia fue la de 1972 (foto 7), que años más tarde llegara a Argentina. Recuerdo perfectamente aquellos 528, que no diferían demasiado de los 320. Como ocurre con muchos modelos, con cada generación la longitud creció hasta los 4.89 m de esta 6º , que apunta a los Mercedes-Benz Clase E (4.87 m) y Audi A6 (4.93 m).

Se trata de un auto exitoso; en 2008 alcanzó la marca de 5 millones de unidades producidas.

En cuanto a motorizaciones, en un principio contará con 4 nafteras, desde el 523 de 3 litros y 204 CV hasta el 550 con el motor de la X6 de 407 CV. La oferta en diesel arranca con el 520 d de 184 CV y tiene en el 530 d de 245 CV su máxima expresión. Obviamente no faltará el M5, que si bien mantendrá los 500 CV del actual, apelará a un –mini- downsizing, reemplazando el V10 por un V8.

Como opción caja robotizada de 8 cambios.

Las siglas de muchos BMW cuentan con 3 números; el 1º indica plataforma (tamaño) y los otros dos la cilindrada del motor. Hace un tiempo que no se respeta exactamente esto y –por ej.- el 523 no cuenta con motor 2.3 litros sino 3.0.

El equipamiento en seguridad y confort es interminable, para resaltar el sistema Night Vision que ofrece una alta seguridad en el tránsito nocturno.

Llegaría a nuestro país hacia fines de 2010. Seguiremos informando.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.