Este es el Alfa Romeo Milano, perdón, Giulietta

(Por José Manuel Ortega) Imágenes oficiales del sucesor del Alfa 147, el Giulietta, que abandonó el nombre Milano original. Algo del 8C y del MiTo para disputar el segmento.

En InfoAutos te contamos acerca del Milano, el sucesor del longevo Alfa Romeo 147, a su vez heredero de los 145/146.
Alfa está mostrando la versión definitiva –que no dista mucho de aquella- y que toma un nombre muy caro a los sentimientos Alfa: Giulietta. En las décadas del 50 y 60 (con una reedición en los 80) marcó toda una época para la marca (fotos 4 y 5, modelos 1959 coupé y 1955 sedán).

Era absolutamente previsible que Alfa tomara elementos del 8C Competizione, y del –más terrenal- MiTo. ¿Opinión sobre su estética?. Vuelvo a lo comentado en aquella nota de julio: creo que no será un “boom estético” –deseado- como es el MiTo. Esto no quiere decir que no me gusta el Giulietta, simplemente creo que no consiguieron el resultado del benjamín de la marca.
Trompa algo impersonal y cola maciza, mejoradas con la inclusión de iluminación LED, que más allá del aporte tecnológico, le da cierta frescura al design.

El perfil es su mejor “costado” con matices de ángulos y curvas que se complementan muy bien, y salvo por la –subjetiva- adopción de manijas traseras escondidas que no le aportan clase, el resultado es interesante.

En cuanto a motores, adopta los nafteros 1.4 de 120 CV y 1.4 Multiair de 170 CV (heredados del MiTo) y los diesel de última generación 1.6 JTD M de 105 CV y 2.0 JTD M de 170 CV, nada mal, ¿no?.

Se agregará la versión Quadrifoglio Verde con el motor 1.75 litros y 235 CV.
Contará con el sistema DNA de la marca, que permite setear 3 diferentes modos de conducción, adaptando sus sistemas al manejo elegido. Normal, Dynamic (deportivo) y All Weather (suave). Interesante sistema probado en el MiTo (Test Alfa Romeo Mito).

Todas las mecánicas incorporarán el Start&Stop, como aporte al consumo y a la ecología. Además, control de tracción y estabilidad y diferencial electrónico Q2.

Más allá de no impactarme visualmente como aquel, se trata de un buen diseño, tal vez no tan Alfa, pero muy competitivo para los tiempos que corren. ¿Llegará a Argentina?. Seguramente, y -¿porqué no?- a Autoquattro. Lo esperamos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.