El perro de Sandero Stepway y los “límites” de la publicidad

(Por José Manuel Ortega) El spot del Sandero Sportway está generando una controversia de gran magnitud que, sin dudas, desde Renault no imaginaron ocurriría. Y esto nos lleva a generalizar el tema. ¿Son “transparentes” las publicidades? ¿Cuáles son los límites?

Basta con introducir la frase “Spot polémico del Renault Sandero”, u otras similares en algún buscador en internet para encontrar múltiples y encendidas críticas a la publicidad del producto de la casa francesa. Si bien la del perro encendió fuertemente la polémica, el resto -que completa esta serie- también fue objeto de críticas por el mensaje transmitido.

Hace unos días me contacté con la gente de prensa de Renault en Buenos Aires, solicitando la voz oficial de la marca al respecto, pero el silencio fue el protagonista. En estos casos -creo- lo mejor es tener la humildad para reconocer un error (al fin y al cabo somos seres humanos) y seguir adelante.

Pero, abriendo un poco más el tema y generalizando, uno se encuentra con que -en algunos casos- las publicidades no dicen toda la verdad, o muestran solo una parte de ella. Y esto no es un ataque a este maravilloso mundo de la publicidad -del que soy admirador- y que tiene a Córdoba y Argentina entre los referentes mundiales.

Ocurre que en algunos casos, y se extiende también a otros órdenes, las cosas no son tal cual se muestran.

En estos días veía una publicidad gráfica de una empresa que mostraba que, dentro de un pack, uno de los productos era “libre” (gratis, sin límite), pero al leer la letra chica, más abajo, rezaba “hasta X unidades”. Entonces no es sin límite. ¿Para que poner algo que se presta a confusión?

En nuestro mundo del automóvil también se da esta realidad, por ejemplo cuando se publican avisos de oferta de 0 km, mostrándose una foto del modelo full pero aclarando en un extremo del aviso “Fotos no contractuales”.

Me surge, inevitable, la pregunta ¿Esto está bien?, ¿Debemos aceptarlo como algo normal?, ¿Por qué no mostrar la foto del modelo que se ofrece en lugar de uno superior?

Ejemplos de este tipo hay muchos y uno piensa porqué debemos dar a entender algo que no es fielmente lo que se oferta. ¿Por qué el mensaje muestra más de lo que en realidad se ofrece?

No quiero invadir un área que desconozco, a pesar de encantarme y disfrutar tantas publicidades absolutamente ingeniosas. Contando varios especialistas entre los seguidores de Infonegocios, sería interesante expresaran su opinión al respecto.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.