El nuevo Uno es Auto del Año en Brasil y el 500 desembarca en Estados Unidos

(Por José Manuel Ortega) Sigue cosechando premios el heredero del histórico Uno, algo previsible. Además, Fiat se prepara para conquistar el mercado norteamericano con el 500.

En la 44° entrega de premios de la revista Auto Esporte, una de las publicaciones más tradicionales de la industria brasilera, el Nuevo Uno fue elegido “Auto del año 2011”. En la ceremonia Fiat también recibió el premio a la “Publicidad del año” con la campaña “Nuevo Uno. Nuevo Todo” y para cerrar la ceremonia con broche de oro el presidente de Fiat para América Latina, Cledorvino Belini, recibió el título de “Ejecutivo del año 2011”.

Con este galardón, el Nuevo Uno suma seis premios de la prensa especializada convirtiéndose en el gran ganador del año. Además del “Auto del año” de la revista Auto Esporte obtuvo también: “Mejor auto de la prensa automotriz”, “Mejor auto popular”, “Mejor auto nacional” otorgado por la Abiauto (Asociación Brasilera de Prensa Automotriz), “Mejor Auto hasta 1.000 cc” y “Mejor auto de 1.000 a 1.599 cm3”, estos últimos concedidos por Top Car TV.

Fiat 500. Coincidiendo con el Salón Internacional del Automóvil en Los Ángeles, Fiat cruza el charco para conquistar el mercado americano con el nuevo 500, una declaración de estilo y de innovación tecnológica “Made in Italy". Se trata del heredero de un modelo que se convirtió en leyenda como un verdadero icono del automovilismo.

En palabras de Laura Soave, gerente de la marca en Norteamérica: "El Fiat 500 es y ha sido siempre un coche adecuado que llega en el momento adecuado" (…) "El nuevo Fiat 500, es un coche realmente exclusivo que se está introduciendo en uno de los segmentos de más rápido crecimiento de Norteamérica. Ofrece el prestigio del diseño italiano, el valor y la eficacia, todo esto elegantemente adaptado a nuestro mercado."

Producido en México, y con un precio inicial de 15.500 dólares, el Fiat 500 asegura una experiencia de conducción y sensaciones incomparables, con un tamaño ideal para circular por la ciudad. Presenta un nuevo motor 1.4 MultiAir, el innovador sistema Blue & Me con manos libres, siete airbags de serie y reposacabezas reactivos que se activan en caso de accidentes. Todo esto se perfecciona con incorporaciones adaptadas al mercado americano, entre las que destaca la nueva transmisión automática de seis velocidades.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.