El nuevo Citroën C3 empezó su producción (pronto llegará al país)

El camino del Nuevo Citroën C3 está a punto de comenzar, ya que oficialmente la marca dio comienzo a la producción en serie en la planta de Porto Real, Rio de Janeiro, Brasil. El nuevo C3 será el primero de una familia de tres vehículos pensados para los consumidores de América del Sur.

El modelo fue desarrollado en la región y contó con el trabajo de un equipo multicultural de colaboradores de Argentina, Brasil, Francia y otros países. Con mucha versatilidad y personalidad, el Nuevo Citroën C3 llegará en breve a los mercados sudamericanos con atributos muy atractivos, como un excelente despeje del suelo y una posición alta para el conductor, también del confort característico de Citroën y uno de los mejores espacios interiores del segmento. Su concepción fue cuidadosamente pensada para ofrecer un vehículo con mucha calidad, conectividad y, principalmente, un vehículo de corazón de gama en el segmento B-Hatch.
 


Antonio Filosa, presidente de Stellantis para América del Sur, comentó: “El Nuevo Citroën C3 es un gran orgullo para nuestros equipos de América del Sur, que tuvieron un enorme protagonismo en la concepción y desarrollo de este vehículo global y que realizaron con maestría. Este es uno de los lanzamientos más importantes dentro de nuestra estrategia regional, contando con el soporte que surge de las sinergias promovidas por Stellantis, como nuestros laboratorios y campos de pruebas. Tengo la certeza de que el Nuevo C3 acelerará el crecimiento de Citroën en América del Sur”.

Este Citroën inaugura en Porto Real, Brasil, una variante de la moderna plataforma CMP (Common Modular Platform) y será el primer vehículo de Stellantis producido en Brasil que utiliza la misma. La plataforma es reconocida mundialmente como moderna, modular y de gran flexibilidad, pudiendo ser utilizada en vehículos de los segmentos B y C.

Más en Cuyomotor.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.