El nuevo Audi A8 se presenta en Miami

(Por José Manuel Ortega) El buque insignia de la marca de Ingolstadt está exhibiéndose desde ayer en Miami, buscando la renovación que le permita pelear palmo a palmo con el BMW serie 7 recientemente presentado.

No, no se trata de un Salón del Automóvil que se lleva a cabo en Miami. El nuevo Audi A8 –que originalmente se iba a presentar en el Detroit Auto Show en enero- está mostrándose al mundo en una exposición de diseño en la ciudad norteamericana. Audi quiere vincular su tope de gama con el diseño, sobre todo a partir de las -¿demasiado clásicas? series anteriores.

Ya no alcanza con producir buques de más de 5 metros con toda la tecnología y confort. También el diseño ha llegado al segmento grande. Las marcas no arriesgan tanto como en segmentos inferiores pero se animan a más.

El A8 tiene un importante mercado en Estados Unidos, y es el otro motivo de la presentación en el país del norte.

El Audi A8 vió la luz en 1994 y está en su segunda generación desde 2003. Entre sus versiones se encuentra la –extrema- S8, con el motor V10 5.2 litros, derivado del que monta el Lamborghini Gallardo.

Fue el primer modelo de la casa de los anillos en incorporar la sigla con letra y número.

Prolonga su vida en la 3ª generación, probablemente con algunos caballitos más.

Como sucede con el actual, tendría dos largos de carrocería, con 5.13 y 5.26 m.

La tecnología híbrida estaría presente a través de la combinación del V6 3 litros y 333 CV (el del S4 que probamos unas vueltas en el Audi Driving Experience) y uno eléctrico.

En estos casos de potentes y lujosos modelos, los híbridos aportan más imagen de marca que ahorro real y necesario. Un híbrido como el Toyota Prius es “entendible” pero en este caso (al igual que
Lamborghini y otros como Rolls Royce) el aporte real a la ecología es muy bajo. De todos modos celebro la inclusión de la electricidad y otras tecnologías más limpias en la industria del automóvil. Todo suma y aporta conciencia ecológica.

Este A8 incorporaría tambien motores de 4 cilindros nafteros y diesel; eso sí, con más de 200 CV y se está presentando en Miami. Ampliaremos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.