El nuevo Audi A8 se presenta en Miami

(Por José Manuel Ortega) El buque insignia de la marca de Ingolstadt está exhibiéndose desde ayer en Miami, buscando la renovación que le permita pelear palmo a palmo con el BMW serie 7 recientemente presentado.

No, no se trata de un Salón del Automóvil que se lleva a cabo en Miami. El nuevo Audi A8 –que originalmente se iba a presentar en el Detroit Auto Show en enero- está mostrándose al mundo en una exposición de diseño en la ciudad norteamericana. Audi quiere vincular su tope de gama con el diseño, sobre todo a partir de las -¿demasiado clásicas? series anteriores.

Ya no alcanza con producir buques de más de 5 metros con toda la tecnología y confort. También el diseño ha llegado al segmento grande. Las marcas no arriesgan tanto como en segmentos inferiores pero se animan a más.

El A8 tiene un importante mercado en Estados Unidos, y es el otro motivo de la presentación en el país del norte.

El Audi A8 vió la luz en 1994 y está en su segunda generación desde 2003. Entre sus versiones se encuentra la –extrema- S8, con el motor V10 5.2 litros, derivado del que monta el Lamborghini Gallardo.

Fue el primer modelo de la casa de los anillos en incorporar la sigla con letra y número.

Prolonga su vida en la 3ª generación, probablemente con algunos caballitos más.

Como sucede con el actual, tendría dos largos de carrocería, con 5.13 y 5.26 m.

La tecnología híbrida estaría presente a través de la combinación del V6 3 litros y 333 CV (el del S4 que probamos unas vueltas en el Audi Driving Experience) y uno eléctrico.

En estos casos de potentes y lujosos modelos, los híbridos aportan más imagen de marca que ahorro real y necesario. Un híbrido como el Toyota Prius es “entendible” pero en este caso (al igual que
Lamborghini y otros como Rolls Royce) el aporte real a la ecología es muy bajo. De todos modos celebro la inclusión de la electricidad y otras tecnologías más limpias en la industria del automóvil. Todo suma y aporta conciencia ecológica.

Este A8 incorporaría tambien motores de 4 cilindros nafteros y diesel; eso sí, con más de 200 CV y se está presentando en Miami. Ampliaremos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.