El Jeep Avenger está listo para producirse en la región

Información reciente apunta a que el Jeep Avenger podría ser producido en Brasil para la región.

Stellantis volvió a apostar por la región anunciando una nueva inversión para Brasil y además confirmó la producción de un nuevo modelo, el cual podría ser el Jeep Avenger.

Con los 3 mil millones de reales del nuevo ciclo de inversiones, sumados a los aportes realizados anteriormente, el Polo Automotriz de Porto Real se enfocará en el desarrollo de nuevos productos, Investigación y desarrollo, sin olvidar una completa modernización de las instalaciones, sistemas y equipos de la unidad industrial.

¿Qué tiene el B-SUV?
A nivel diseño, el Jeep Avenger se muestra moderno, sin dejar de lado el ADN que caracteriza a la marca de las siete ranuras. El vehículo cuenta con imponentes llantas de 18 pulgadas, con un diseño robusto y acabado en corte diamante, montadas sobre llantas de 690 mm de diámetro. La silueta se diseñó cuidadosamente para maximizar la eficiencia aerodinámica y transmitir una sensación de dinamismo, reforzada por un pilar «C» flotante, que es un rasgo familiar dentro de la alineación actual.

Más en Cuyomotor.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.