El clásico Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

El clásico modelo de Ford comenzó a ensamblarse en 1962 en La Boca
 

Este mismo año el Ford Falcon está cumpliendo 60 años en Argentina. Su presentación oficial fue en febrero de 1962, con un gran lanzamiento, siendo develado en el cine Gran Rex. Durante el primer año, el Ford Falcon se ofreció ensamblado en Argentina en formato CKD, precisamente en la antigua planta del óvalo en La Boca.
 


Aquel primer Falcon que llegó a la Argentina es fácilmente reconocible por la luneta trasera curva. Inconfundible, ya que durante las casi tres décadas que continuó produciéndose en nuestro país mantuvo el vidrio trasero prácticamente recto, estrenado en 1963.

El Falcon de 1962 contaba con un motor de seis cilindros en línea y 170 pulgadas cúbicas (unos 2.8 litros) que se estrenaba en la gama Ford local, ya que por entonces las camionetas montaban el potente V8 como única opción. El modelo del óvalo fue uno de los primeros compactos americanos concebidos, e inicialmente contaba con pocos lujos.

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

Se destacaba por ofrecer capacidad para seis ocupantes, y caja de velocidades de tres marchas con selector al volante. Durante el primer año, solo se producían en Argentina elementos básicos, como la batería, neumáticos o los tapizados.

Sin embargo durante sus casi treinta años de producción el Falcon logró lo que en la actualidad es casi una utopía: una nacionalización del 98% de sus componentes para fines de la década del ochenta, llegando al fin de su vida comercial en 1991.
 


A lo largo de tres décadas, el Falcon logró liderar el mercado en varias ocasiones, siendo en otras tantas el modelo más producido en el país, en una época en la Ford trabajaba de lunes a lunes, las 24 horas del día.

Más en Cuyomotor
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.