El Chevrolet Tracker producido en argentina se exportará a países de la región

General Motors anuncia el inicio de exportaciones del SUV Chevrolet Tracker desde Argentina hacia Colombia y Brasil, siendo el primero un nuevo mercado de exportación para el Complejo Automotor que GM tiene en Alvear, provincia de Santa Fe. Durante el mes de septiembre, ya se han producido las primeras 5.000 unidades, las cuales han empezado a exportarse a estos mercados de la región.

Tracker comenzó a producirse a finales de julio pasado, después de una inversión de US$ 300 millones para ampliar las instalaciones, incluyendo nuevas líneas de producción en carrocería, ensamble y pintura.

Federico Ovejero, Vicepresidente de GM Argentina, Paraguay y Uruguay comentó: “Estamos muy orgullosos de que Tracker ya sea una realidad y que estemos empezando a exportarla. El 80% de la producción de este nuevo vehículo está destinado a la exportación y estamos trabajando muy fuerte con toda nuestra cadena de valor para lograrlo. Agradezco a nuestros empleados, proveedores, sindicatos, autoridades de gobierno nacional, provincial y municipal con quienes trabajamos con esfuerzo y compromiso para seguir construyendo un proyecto sustentable para la Argentina”.

La producción y exportación del SUV Tracker se suma a la del Chevrolet Cruze, el sedán más tecnológico que se fabrica en la Argentina, y que se ha convertido en un referente de la marca en nuestro país, como resultado de un trabajo sostenido y el compromiso con la calidad que mantiene la planta de Alvear.

Cabe mencionar que el Complejo Automotor de GM en Alvear se ha convertido en un polo industrial muy importante para la compañía por su dimensión, alcance y la utilización de nuevas tecnologías de fabricación de automóviles utilizadas por primera vez en la industria automotriz nacional y que en diciembre próximo estará celebrando 25 años de operación.

Más en Cuyomotor

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.