Docentes tucumanos visitan la planta industrial de Ford

El jueves 26 de agosto el Centro Industrial de Pacheco abrió sus puertas a la comunidad en el marco de su ya habitual Programa de Visitas Didácticas para instituciones educativas del nivel secundario, terciario y universitario.
Los 16 visitantes, todos docentes de establecimientos de educación técnica de la provincia de Tucumán, tuvieron la oportunidad de vivir la aplicación práctica de muchos de los contenidos que día a día transmiten a sus alumnos en las diversas disciplinas técnicas que componen la currícula de estudios.

La iniciativa, gestada tiempo atrás con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), contempla una serie de 5 visitas en el año con docentes de distintas provincias de todo el país.
Automatización, robótica, sistemas hidráulicos, neumáticos, gestión de calidad, gestión ambiental, estándares de seguridad, mantenimiento productivo y logística son, entre otros, los contenidos conceptuales que pueden desarrollarse a través de una recorrida con ojos de docente por el proceso completo de fabricación de vehículos de última generación.

El último trimestre del 2010 contará con la visita de delegaciones de docentes de Buenos Aires, Chubut, Formosa, Salta, San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

La educación como foco del aporte al desarrollo de la comunidad que Ford prevé en su política de Responsabilidad Social con una visión de Sustentabilidad según la cual crear un negocio fuerte y construir un mundo mejor, no son objetivos en conflicto, sino ingredientes esenciales para ser exitosos en el largo plazo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.