Decisiones industriales y comerciales poco felices. El caso VW Golf-Bora

(Por José Manuel Ortega) El Golf actual Mercosur cambió muy poco respecto al anterior. Pero el Bora también. ¿Por qué el fracaso de uno y el éxito del otro?

La versión tricuerpo del Volkswagen Golf existe desde hace tiempo con el nombre de Jetta (nuestro Bora/Vento) y se ha hecho fuerte en México, Estados Unidos y otros países de América, no tanto en Europa.
En las fotos 1 a 3 están los Jetta 1, 2 y 3, y en las 3 siguientes los Golf 1, 2 y 3, equivalentes entre sí.
La cuarta generación del Golf fue la que tuvimos en Argentina –antes del restyling- y de ella surgió el Bora que llegó a nuestro país.
El Golf V, que nunca arribó a Argentina también derivó en un tricuerpo, que es el Vento que conocemos. Por lo tanto el Vento es, literalmente, el sucesor del Bora (o Jetta). Y VW Mercosur aplicó botox al Golf dando lugar al que conocemos actualmente, de escaso éxito comercial.
El Bora, entonces, es el Golf IV con baúl que no se discontinúa por gozar de elevadas ventas en distintos mercados. Como ocurrió con otras marcas y modelos, al crecer de tamaño (para llamarse Vento), dejaron el anterior a menor precio (Megane I y II, Focus I y II, etc.).
El Golf VI, actual europeo, no llegó a estas tierras y VW está trabajando en el nuevo Vento, derivado de aquel, seguramente con rasgos muy similares al bicuerpo.
La pregunta es razonable. Si Bora y Golf tienen la misma antigüedad, y este último fue muy exitoso, ¿porqué se ha invertido la ecuación?. ¿Porqué el Bora con poquitos cambios mantuvo y aumentó su caudal de ventas y el Golf lo bajó drásticamente?
Creo que no tiene que ver –únicamente- con los productos en sí mismos, sino con las estrategias de la marca.
Por un lado desde lo estético, porque el restyling brasilero del Golf ha sido –muy- poco feliz, mientras que el Bora ganó muchísimo con el nuevo frente y cola.
Además la política de precios no fue la correcta. Cada Golf cuesta entre $ 10,000 y $ 20,000 más que su Bora equivalente. ¿Cómo se defiende semejante desventaja?
Finalmente, las estrategias de marketing y comerciales han sido mucho más fructíferas en aquel.
Aunque VW no lo reconozca, el Golf actual tiene los días (tal vez meses) contados y será renovado, para intentar recuperar los momentos de gloria –merecidos- que supo transitar. Seguiremos de cerca lo que ocurra con el exitoso de VW.
En las fotos 7 y 8 las actuales versiones europeas de Golf (VI) y Vento (V)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.