De Gilera a Motomel: las 15 motos más vendidas del país en enero

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) presentó el informe correspondiente a la venta de motos durante enero. 

El número para el primer mes del año fue de 33.332 motos, esto es un crecimiento interanual del 16,6% ya que en enero de 2021 se habían registrado 28.591 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes se observa una cifra prácticamente igual, ya que en diciembre se habían registrado 33.330 unidades.
 


El análisis desde Acara
Ricardo Salomé, presidente de Acara expresó: “enero fue otro mes de crecimiento para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado sigue creciendo, con altos y bajos que obedecen a la problemática de las importaciones tanto en unidades como también en la importación de partes, pero lo destacable es que la venta de motos sigue afianzándose y creciendo, producto de la necesidad de utilización de la moto como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, en el caso de las unidades más chicas, pero también en las del segmento medio, porque la moto también se está usando para viajes y traslados de muchos kilómetros. Para la adquisición de motovehículos juega un rol central la financiación, por eso ha sido clave que hayamos logrado impulsar, desde todo el sector y junto al Gobierno, el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, que sigue funcionando muy bien, y nos hace creer que tampoco se detendrá este año”.
 


Las marcas más vendidas
En cuanto a la participación, se observan cambios de posiciones en los primeros puestos con respecto a los últimos meses. Honda sigue liderando el mercado de motos con 7.577 unidades, seguida por Motomel, que con 4.179 unidades continúa en el segundo lugar, apenas superando a Gilera, que tuvo 4.170 unidades. La novedad es que Gilera logró desplazar a Corven a la cuarta posición, con 4.156 unidades, lo que adelanta en enero lo que será una pelea muy reñida entre la segunda y la cuarta posición. Zanella cierra el top five con 3.120 motos.

Los modelos más vendidos
Los cambios en las posiciones también aparecen en los modelos, sigue liderando Gilera Smash por sexto mes, pero el segundo escalón lo ocupa ahora la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, que había caído a la cuarta posición pero recuperó ahora dos y desplazó a la Corven Energy 110, al tercer puesto. Cuarta quedó la Motomel B110, que estuvo segunda en noviembre, y la Zanella ZB 110 continua en el top five por tercer mes consecutivo, desplazando a la Keller KN 110-8 a la sexta posición.
 


Top 15
1 Gilera Smash – 3.402 unidades
2 Honda Wave 110S – 3.334 unidades
3 Corven Energy 110 – 2.759 unidades
4 Motomel B110 – 2.459 unidades
5 Zanella ZB 110 – 1.307 unidades
6 Keller KN110-8 – 1.131 unidades
7 Honda XR 150 L – 1.055 unidades
8 Honda XR 250 Tornado – 873 unidades
9 Guerrero G110 Trip – 845 unidades
10 Mondial LD 110 MAX-RT – 833 unidades
11 Honda GLH 150 – 821 unidades
12 Zanella ZB 110 RT – 762 unidades
13 Motomel S2 150 – 643 unidades
14 Bajaj Rouser 200 – 485 unidades
15 Honda CB 125 F Twister – 470 unidades
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.