¿Cuáles son las camionetas que ganaron mercado este 2022?

Las camionetas medianas continúan entre los modelos más vendidos de Argentina: Nissan Frontier la que más ganó.

Otro modelo que también ganó mercado con respecto al año pasado en el segmento es su hermana melliza: la Renault Alaskan. El producto del rombo ganó un 37,1% con respecto a los primeros cuatro meses del año, totalizando 1.459 unidades hasta fin del mes pasado. Eso le alcanzó para ubicarse en el puesto 30 del ranking nacional durante abril, tras patentar 325 unidades.
 


Las camionetas que pierden frente 2021
El resto de las camionetas, incluyendo a la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger han perdido con respecto al 2021, aunque se posicionan entre los modelos líderes de Argentina. Por ejemplo la pick-up de Toyota se ubicó como el tercer modelo más vendido durante abril, totalizando 1.858 unidades.

Durante los primeros cuatro meses del año el producto fabricado en Zárate lleva 8.006 unidades vendidas, aunque sus ventas caen un 19,1% con respecto al mismo periodo de 2021. De todas formas continúa siendo el tercer modelo más vendido del mercado local.

En el caso de la Volkswagen Amarok sucede algo parecido, aunque en menor proporción. Lleva patentadas 6.723 unidades, cayendo un 9,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. En abril inscribió un total de 1.309 unidades, suficientes para colocarla en el cuarto puesto del ranking.
 


Por el lado de Ford los números son parecidos: patentó 4.542, un 17,1% menos que en 2021, totalizando 1.257 unidades durante abril. Por último, otro modelo que pierde terreno es la única camioneta mediana que llega importada desde Brasil: se trata de la Chevrolet S10, que con tan solo 228 unidades patentadas en abril, se ubicó en el puesto 36 del ranking general, y lleva inscriptas durante el año 972 unidades, un 22,5% menos que en 2021.

Más en Cuyomotor
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.