Contacto con el Citroën C4 Picasso.

(Por José Manuel Ortega) Retomamos los tests, con 2 contactos breves: Citroën C4 Picasso HDI (Nº 19) y mañana Jeep Wrangler (Nº 20). En un 2010 -que pinta- movidito para la industria automotriz, regresan las notas automovilísticas de IN.

“Tengo disponible un C4 Picasso HDI. ¿Te interesa?”. No acabó la frase (Sebastián Parra) cuando ya estaba preparando el contacto -breve- del ¿sucesor? del Xsara Picasso.

Diseño . Uno de sus puntos fuertes y quedó demostrado en las masivas miradas que recibió su silueta. Creo que mantiene cierta línea estética con su antecesor, con un toque importante de modernidad. Y en este sentido mucho tiene que ver la –enorme- superficie vidriada. La visibilidad es, sencillamente- amplísima. Capot corto y liviano, al igual que guardabarros. Materiales modernos.

Vamos al Interior. Diseño futurista, módulo “display” central más visible que en otros C4 aunque sigue siendo de lectura complicada, sobre todo el tacómetro. Volante (con doble regulación) con aro central fijo, como sus hermanos, novedoso y probablemente –a la larga- más práctico, pero que requiere un período de acostumbramiento. ¿Portaobjetos?. Por donde se busquen, incluso dos grandes sobre el tablero. Posición de manejo –muy- buena. Lo único criticable es la corta distancia de los pedales a la butaca. Y ya que las mencionamos, agrego que son cómodas con una regulación –excesiva hacia arriba- en altura. Tres butacas traseras, que regulan en profundidad y respaldo, conforman un interior absolutamente espacioso y cómodo. Podría ser mayor la altura cojín-piso. Importante equipamiento en seguridad (ABS, ESP, freno de mano eléctrico y automático, control de arranque en pendientes, etc.) y confort, con climatizador dual y un gigante techo panorámico con cortina practicable.

La Caja es excelente. Confortable y segura, pensada para un uso familiar.

El Motor . Al comentar que su motor es 1.6 diesel, recibí la misma pregunta en distintas oportunidades: ¿1600 diesel para su tamaño y peso?. Sí, y 110 CV que rinden bastante más que en los papeles. No es el más brioso pero sus prestaciones son más que suficientes para su uso familiar. Bajo consumo y pocos indicios de “gasolero”
Los Frenos, -ABS- son eficientes.

El Andar. Otros de los puntos fuertes del nuevo modelo de Citroën, que junto con la próxima llegada del C3 Picasso Airdream (foto 6, versión normal) completará la gama más amplia en monovolúmenes. El pintoresco camino a Candonga fue testigo de su paso. Suelo decir que hay autos que despiertan “algo”, más allá del frío análisis del test. Y el C4 Picasso es uno de ellos. Manejarlo es un placer.

¿Aspectos negativos?. Pocos. Personalmente no adhiero a los tableros digitales, balizas lejos del alcance del conductor, pedales cercanos, volante con aro fijo y algunos plásticos de calidad mejorable.

El precio de lista de esta versión 1.6 HDI es de $ 145.000 gozando de promoción por lanzamiento y una garantía de 2 años sin límite de kilometraje.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.