Conocé el Mercedes-AMG C 63 S E-Performance

Mercedes-Benz presentó al mundo un nuevo Clase C, el imponente Mercedes-AMG C 63 S E-Performance. Este bólido se presenta con varias novedades, incluyendo electrificación que lo hace un híbrido enchufable y sin sacrificar la potencia característica de la marca alemana.

A nivel diseño el Mercedes-AMG C 63 S E-Performance denota deportividad por todas sus líneas. Cuenta con una parrilla panamericana con barras verticales, exclusiva de AMG. Presenta tomas de aire más grandes, paragolpes con diseño renovado, llantas AMG, difusor trasero con cuatro salidas de escape, entre otros detalles.

Adiós al V8
Mercedes-AMG C 63 S E-Performance se presenta con un motor con la mitad de cilindros que sus hermanos. La Clase C en versiones AMG siempre se ha caracterizado por sus motores V8 y este nuevo Mercedes-AMG rompe con esa tradición para adaptarse a los tiempos que corren.

El resultado es un motor 2.0 litros, cuatro cilindros, que entrega 476 CV de potencia y además suma la ayuda del bloque eléctrico, que se ubica junto al eje trasero, que entrega 204 CV. En combinación, estos motores permiten que el Mercedes-AMG C 63 S E-Performance desarrolle 680 CV y un torque máximo de 1.020 Nm. Aunque cueste creerlo, la nueva berlina entrega más poder que el motor V8 biturbo de la versión anterior del Mercedes-AMG C 63 S. Este presentaba solamente 510 CV y 700 Nm. 

El motor eléctrico se alimenta a través de una batería de 400 voltios de 6,1 kWh de capacidad. De acuerdo a la marca alemana, esta batería no está pensada para aumentar la autonomía del vehículo, sino para mejorar su rendimiento.

El motor está asociado a una transmisión AMG Speedshift MCT 9G de nueve relaciones, responsable de enviar todo el poder de la berlina a las cuatro ruedas a través del sistema  de tracción total AMG Performance 4MATIC+ con autoblocante y modo Drift.

En términos de aceleración y velocidad, el Mercedes-AMG C 63 S E-Performance puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos (tanto para la carrocería sedán como la versión Estate). Su velocidad máxima limitada por computadora, puede llegar a los 280 km/h. 

Autonomía acorde
Mercedes-AMG C 63 S E-Performance cuenta con una autonomía de solo 13 kilómetros, por eso lleva la etiqueta ECO, en lugar de la de CERO (por cero emisiones contaminantes). 

El motor de combustión se sobrealimenta gracias a un turbocompresor eléctrico, que de acuerdo a Mercedes-Benz, proviene de su tecnología para la Fórmula 1. Este turbo, más grande que en los otros modelos, se alimenta a través de la red eléctrica de 400 voltios, en lugar de la red de 48 voltios que utiliza su pariente el Mercedes-AMG SL 43.

¿Llegará a Argentina?
Durante la presentación del Clase C en nuestro país, los directivos dejaron en claro que las próximas versiones AMG del vehículo están en los planes para el 2023. Por lo que no hay que descartar que en algún punto del año próximo veamos al Mercedes-AMG C 63 S E-Performance rodar por nuestro país.

Más en Cuyomotor

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.