Comienza la cuenta regresiva para el Peugeot 408

(Por José Manuel Ortega) Comenzó la producción argentina del sucesor de la familia 307: el 408. ¿Convivirá con aquel? Apuntes.

Ya te hemos contado acerca del nuevo modelo de Peugeot Argentina y como nació.
Comenzando su producción, Peugeot busca recuperar protagonismo; aquel que supo tener el 307 en su momento, referente indiscutido del segmento. ¿Por qué ya no lo es?
Sigue siendo una excelente opción; ocurre que el tiempo deja sus huellas sin distinción y hoy luce desactualizado. Peugeot nunca se decidió por el 308 europeo, salvo la exclusiva versión CC y afortunadamente aquellos rumores sobre una estrategia similar a la utilizada con 207 compact/206 no se repitió en el mediano bicuerpo.

Este 408 tiende a confundir con su nombre ya que, en contra de lo que indica la lógica que utiliza la casa francesa habitualmente, no es el sucesor del 407.
¿Por qué el cambio de nombre?
Creo que la única razón es intentar posicionarlo –desde el marketing- como algo más que un 307 tricuerpo, y si bien creció en dimensiones, conceptualmente es sucesor de aquel.
Desde la planta argentina de El Palomar, Peugeot venderá el 408 en buena parte de Latinoamérica. La –lógica- duda es qué hará con el 307. Es evidente que deberá –al menos- aggiornarlo para poder competir en el segmento. Con Focus II, C4, Tiida y varios competidores más, el 307 necesitará algo más que su –merecido- buen prestigio. Situación que se profundizará si Peugeot se decide por una arriesgada apuesta: traer versiones bicuerpo europeas del 308. Si bien llegarían a un precio –bastante- más alto, por el arancel extrazona, canibalizarían a su antecesor.
Se me ocurren algunas alternativas, pero no me animo a arriesgar cual será la estrategia que la marca francesa elegirá para actualizar al 307. Lo que sí seguramente ocurra es la discontinuación del actual sedán tricuerpo de la familia.

En Francia, Peugeot está pensando –y trabajando- en el sucesor de la familia 308, cuyo nombre es una incógnita (¿repetirá el 309?).
Con la muy probable fabricación en Brasil del 208 hacia fines de 2011 o 2012 quedará por definir el camino para su mediano.
Por lo pronto, ya fabricándose en el Palomar, comenzaremos a ver algunas unidades de pre-serie del 408, cuyo lanzamiento se prevé para fin de año.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.