Citroën en La Rural (y con el C3 Aircross en Brasil

(Por José Manuel Ortega) La marca francesa presenta su gama de modelos en la Exposición Rural y comienza a producir en Brasil el nuevo C3 Aircross, un mini Picasso.

La marca gala, una vez más presente en la Rural (fotos 1 a 3), aunque la noticia más importante es que ya ha comenzado a producir su nuevo modelo.
Este Citroën C3 Aircross, modelo que tendrá un lanzamiento mundial inédito, llega muy pronto al Mercosur y representará a la marca en el segmento SUV compacto.

Citroën inició la producción del C3 Aircross en Brasil, modelo que será lanzado en ese mercado hacia fines de septiembre y se espera para octubre en la Argentina. Constituye la respuesta de la marca para con el cliente que está cada vez más en busca de osadía, personalidad y placer al conducir.
“Estamos muy felices y orgullosos con la producción local del C3 Aircross. Ello demuestra nuestro compromiso con el país y nuestras ganas de continuar creciendo de forma consolidada”, afirma Ivan Ségal, director general de Citroën Brasil. Además del mercado brasilero, aprovisionará los mercados de Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia, Costa Rica y otros que serán definidos.

El Citroën C3 Aircross es un modelo con vocación aventurera, repleto de tecnologías útiles y se destaca por presentar un estilo audaz y seductor. Un modelo que ofrece una atmósfera única en su interior, donde se funden la elegancia y la tecnología, y se multiplican las percepciones de calidad. Un auténtico SUV Compacto Premium. “El Citroën C3 Aircross acumula todo nuestro conocimiento y experiencia en la creación y desarrollo de vehículos. Es un coche que va a sorprender al mercado por su calidad, tanto la constructiva cuanto la percibida por el comprador”, afirma Christophe Happe, director responsable del proyecto.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.