Bridgestone y su caravana solidaria

En el marco de su programa de Responsabilidad Social, Bridgestone, empresa líder en la fabricación de neumáticos, llevó a cabo entre los días 7 y 11 de octubre su Primera Caravana Solidaria con el objetivo de ayudar a escuelas y reservas aborígenes de las provincias de Corrientes y Misiones, incorporando por primera vez a su red de ventas en éste tipo de prácticas solidarias que tuvo como consecuencia una excelente recepción y la exteriorización de la iniciativa a otras empresa.
La original iniciativa fue sumamente rica gracias al aporte de todos los integrantes quienes trabajaron en equipo y pudieron interactuar con alumnos, maestros, padres y caciques de las aldeas conociendo las vivencias diarios y sus necesidades. Las donaciones se llevaron en un tráiler de la compañía y luego se trasladaban a las camionetas para poder llegar a lugares recónditos en donde sólo se podía acceder con esos vehículos.
Integrada por 10 vehículos y un camión, la delegación compuesta por personal de la empresa, dealers y clientes, acercó comida, ropa, medicamentos, útiles escolares, juguetes, zapatillas y elementos de cocina a estas colectividades. Entre los lugares visitados se encuentran la Escuela Dr. Pablo Luzuriaga, la Escuela N°893 Daniel Rodríguez, la Escuela Satélite N° 774 de Corrientes y también la Escuela N°836 en Aldea Yaboti, la Escuela N°655 Monteagudo y las comunidades aborígenes, Aborigen Yaboti y Mesa Redonda cercanas a los Saltos de Moconá en Misiones.
Las zonas elegidos para ésta primera experiencia son de difícil acceso y lejanía, es por esto que Bridgestone, junto a empresas como Bagó, Colgate Palmolive, Central de Restaurants y representantes de la red entre los que se encontraban: Neumáticos Norte, Neumáticos Coscollá, Nippon, Neumáticos Médica, El Ombú, Neumáticos Asis y Vesprino; llegaron a destino con las contribuciones a través de vehículos 4x4, en donde sus conductores debieron poner en práctica todo lo aprendido en un curso que la empresa dicto previamente sobre seguridad vial y conducción para esa región geográfica específica.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.