Autos y camionetas: estos fueron los más vendidos de enero 2022

ACARA presentó el informe de los más vendidos correspondiente al primer mes del 2022.

El eterno enero se ha despedido y de la mano llega el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina sobre los vehículos más vendidos durante el primer mes del 2022. 
 


De acuerdo al informe la venta de vehículos el mencionado mes ascendió a 43.256 unidades, lo que representa una baja del 13,01% interanual, ya que en enero de 2021 se habían registrado 49.727 unidades. Si la comparación es con su antecesor mes, se observa una suba del 144,14%, ya que en diciembre pasado se patentaron 17.718 unidades. 

El análisis desde ACARA
Ricardo Salomé, presidente de ACARA explicó que si bien la comparación con enero del 2021 demuestra una baja, el 2022 inició con buen ritmo. “De haber tenido más autos la cifra hubiera sido bien mayor. Continuamos muy preocupados por la falta de una oferta completa, por los problemas globales de los microchips y logística más las restricciones locales de divisas para las importaciones, fundamentalmente en los productos de alto volumen”, detalló el funcionario.
“De todas formas somos optimistas porque el acuerdo con el FMI va a generar mayor estabilidad en la macroeconomía reestableciendo la confianza, y en la medida que las variables vayan mejorando con el esfuerzo de todos los sectores, nuestra actividad va a ser uno de los motores del crecimiento. Aún es muy pronto saberlo pero nos ilusionamos con que los 400.000 vehículos estimados para el 2022 sean solo un piso“, concluyó Salomé.
 


Por marca
Para comenzar el 2022, Fiat se encargó de ocupar el primer puesto de las marcas que más vendieron. En segundo lugar aparece el luchador incansable de los primeros puestos, Toyota. Para completar el Top 5 figuran Peugeot, Renault y Volkswagen.

Top de Marcas
1 Fiat – 8.138 unidades
2 Toyota – 7.661 unidades
3 Peugeot – 5.305 unidades
4 Renault – 3.922 unidades
5 Volkswagen – 3.661 unidades
6 Chevrolet – 2.812 unidades
7 Ford – 2.498 unidades
8 Citroën – 2.043 unidades
9 Nissan – 1.838 unidades
10 Jeep – 1.361 unidades
11 Mercedes-Benz – 559 unidades
12 Ram – 182 unidades
Patentamiento por modelos: Autos + comerciales livianos
Fiat también dio la sorpresa en el patentamiento por vehículos, ya que comenzó el año destronando la indiscutida líder de años, la Toyota Hilux con el sedán cordobés y a su vez el auto más vendido del 2021, el Cronos. En segundo lugar aparece otro auto de producción nacional, el Peugeot 208 y en tercera posición aparece la pickup de Toyota.
 


Top de modelos
1 Fiat Cronos – 6.076 unidades
2 Peugeot 208 – 3.216 unidades
3 Toyota Hilux – 2.351 unidades
4 Volkswagen Amarok – 2.090 unidades
5 Toyota Etios – 1.769 unidades
6 Chevrolet Cruze – 1.476 unidades
7 Renault Kangoo II – 1.253 unidades
8 Ford Ranger – 1.137 unidades
9 Jeep Renegade – 1.057 unidades
10 Renault Sandero – 1.033 unidades
11 Toyota Corolla Cross – 1.023 unidades
12 Toyota Corolla – 1.016 unidades
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.