Audi y el Quattro Concept. Homenaje a aquel monstruo del grupo B de rally

(Por José Manuel Ortega) ¿Cómo olvidar aquel Sport Quattro que tuvimos en el Rally de Argentina en los 80´s con Stig Blomqvist?. Audi presentó su sucesor, y podría lanzar el A3 tricuerpo.

Más allá del éxito deportivo en el rally (Blomqvist fue campeón mundial en 1984 con este modelo), el Sport Quattro era diferente al resto. Pude verlo en nuestra provincia en aquellos años y el ruido del motor/escape era sencillamente espectacular. Ronco, seco, melodioso.
Aquellos grupo B, difíciles de manejar, daban un espectáculo único, que como tal no hemos vuelto a ver. Nadie puede dudar la eficiencia de los actuales WRC (en extinción), pero la diferencia es notoria.

Nostalgia aparte, Audi presentó este año un concept con mucho de aquel aparato infernal: el Quattro Concept, algo así como la reinterpretación moderna de aquel grupo B, que también tuvo su versión de ¿calle? (foto 4) con 300 CV (más de 450 para la versión rally). Este nuevo Quattro, que además celebra los 30 años que Audi lleva fabricando e innovando con su tracción integral, también monta en sus entrañas un 5 cilindros, en este caso de 2.5 litros y 408 CV.
Gracias a la utilización de Aluminio en su carrocería (y otros materiales “livianos”…) pesa 1300 kg y promete sensaciones únicas en sus 4,28 m. Toma la base del RS5. Nada se ha dicho respecto al retorno de la marca al rally mundial, aunque no sería descabellado que lo hiciera, aprovechando el nuevo desarrollo, que poco tiene de concepto; será fabricado en 2011/2012.

El 35 % de las ventas de Audi corresponden a tracción integral y es una de las pocas marcas que los vende en altos volúmenes (junto con Subaru, en menor medida).
Esto de los “revivals” nació con el Volkswagen New Beetle en 1998 (concept creado en 1994) aunque el Mini multiplicó su éxito y es el abanderado de esta corriente 70/80.

Por otra parte, la nueva generación de Audi A3, que verá la luz en 2011/2012, y que tendrá la difícil misión de renovar el gran éxito que tiene la actual familia, incorporará una inédita versión tricuerpo (4 puertas). Suena razonable, teniendo en cuenta que con el constante crecimiento en tamaño del A4 con cada nueva serie, Audi ha descuidado la franja de sedanes de tamaño compacto, si bien no masivas en Europa, pero de gran éxito en mercados emergentes, tan de moda y fortalecidos por estos días.
Audi deberá posicionar con cuidado al A3 tricuerpo para no competir con A4, y que no ocurra lo mismo que le pasa a Volkswagen con Vento y Passat, tomando el primero una porción de mercado correspondiente a su hermano mayor.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.