Alfa Romeo Giulietta y un diesel de 170 CV

El Giulietta, presentado en 2010 en Europa, y ya disponible en Argentina, es la renovación de la marca en el segmento del anterior 147, modelo que –a su vez- sucedió a aquellos 145 y 146 que la marca vendió (y bastante) en nuestro país.
Giulietta agrega una versión 2.0 diesel, de inyección directa, turbo de geometría variable e intercooler, que le permiten entregar 170 CV, muy buena potencia para su tamaño y peso (algo elevado).

Los diesel, otrora grandes protagonistas de la escena nacional, han caído en desgracia, pero méritos ajenos, y a contramano de lo que sucede en Europa, y hasta en Estados Unidos, que de a poco va cediendo a motores gasoleros.
En Europa nadie duda de la ventaja de los diesel y por eso se llevan en promedio más del 50 % de las ventas, y en algunos países superan el 70 %.

Esta versión del Giulietta alcanza los 220 km/h, acelerando de 0 a 10 km/h en 8 segundos, y todo esto con un sorprendente rendimiento en ciudad de 17 km/litro y 120 g/km de CO2 de emisiones contaminantes.
Con una plataforma totalmente nueva, que servirá de base para el desarrollo del Giulia (sucesor del muy atractivo 159), este Giulietta parece ser la carta de presentación de una Alfa Romeo más exigente y competitiva.
Personalmente, y desde lo estético, no me termina de convencer del todo, pero habrá que analizarlo frente a su silueta. Un modelo interesante.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.