Alaskan Outsider, conoce la edición limitada de la pickup de Renault

Luego de presentar a finales de agosto la nueva Oroch, Renault tiene un nuevo lanzamiento: la Alaskan Outsider. Se trata de una serie limitada de la pickup mediana de la marca del rombo.

Durante el evento Escalada Off Road, el cual conectó las provincias de Catamarca y La Rioja, se presentó a la Alaskan Outsider. La nueva Serie Limitada incorpora novedades visibles en su diseño exterior, tecnología y confort. Y además, la Alaskan Outsider suma a su equipamiento la nueva Bicicleta Renault Outsider -de cuadro de aluminio y rodado 29-, ensamblada en Córdoba, para completar una verdadera propuesta aventurera.

“Desde su lanzamiento, Alaskan tuvo una gran aceptación en el mercado argentino. Su gran performance reflejada en los más de 7500 clientes que la han elegido nos impulsó a continuar ampliando la gama para ofrecer una nueva versión a la medida de las necesidades de nuestros clientes. La Nueva Serie Limitada Renault Alaskan Outsider llega renovada en su diseño exterior, tecnología y confort con un motor que desde su lanzamiento sorprende por su increíble potencia y performance. Con este lanzamiento, Renault continúa acompañando la evolución de uno de los segmentos más importantes y que mayor aceptación y atractivo ha cobrado en nuestro mercado”, comentó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.

Diseño exterior e interior
La Alaskan Outsider se presenta en blanco glaciar como único color disponible. Además, luce en ambos laterales del vehículo unos adhesivos con la marca “Outsider”. Incorpora también nuevos Overfenders de color negro y llantas de aluminio de 18” a tono, que le aportan un aspecto robusto y aventurero.​ 

En su caja de carga estrena una capota rígida Trifold que le aporta mayor comodidad y practicidad, ya que permite la apertura parcial de la tapa. En lo que refiere al interior, incorpora un práctico divisor de caja que permite organizar y compartimentar la carga. Por último, esta versión incorpora Railcaps, cuya función es la protección de los bordes de la caja.​

Motor, potencia y caja 
La Alaskan Outside está equipada con un motor M9T dCi bi-turbo 2.3 litros de Renault, con una potencia de 190 CV y un torque de 450 Nm disponible a 1.500 r.p.m. Este propulsor está asociado a una caja automática de 7 velocidades que ofrece una buena respuesta de arranque, con posibilidad de modo secuencial a través de la palanca de cambios.​ Un aspecto importante a destacar en la versión Outsider es la capacidad off-road de la pickup. Gracias a su modo 4WD y su suspensión trasera independiente “Multilink” le confiere una excelente maniobrabilidad y un destacable confort de marcha.​

El vehículo tiene una capacidad de carga de hasta 1.000 kg, y una capacidad de arrastre de 3.500 kg. La nueva versión Outsider incorpora ahora un gancho de remolque trasero. 

Equipamiento y seguridad
La edición limitada de la camioneta Renault cuenta con pantalla multimedia de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además incorpora un novedoso cargador inalámbrico. Por otro lado, el arranque del vehículo sin llave es otra función que se también equipa en esta versión. ​Por último, Alaskan Outsider luce techo solar corredizo con comando eléctrico incorporado.

Esta serie limitada tendrá asientos de cuero, con la función de calefacción incorporada y equipa un climatizador automático bi-zona que permite regular la temperatura de aire deseada para el conductor y el acompañante, así como en las plazas traseras, gracias a las salidas de aire presentes en la pickup. ​Sumando los nuevos equipamientos exclusivos de la serie limitada, también incluye un cubre alfombras Outsider que destaca en el diseño de esta versión aventurera.

Precio
La Nueva Serie Limitada de la Renault Alaskan Outsider tiene un precio de $11.890.000. durante todo octubre de 2022.

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.