A la moda, ¿cuál fue el SUV más vendido durante enero 2022?

El primer ejercicio del año demostró la primera tendencia en ventas en el segmento de moda.

El Jeep Renegade fue el SUV más vendido del mercado local durante el primer mes del año 2022. El producto de Stellantis se ubicó en el noveno puesto del ranking general, siendo el primer ejemplar ubicado del segmento de moda. El más económico de la oferta de Jeep está disponible mayoritariamente con motor 1.8 de 130 CV, y caja manual o automática. De este modo, Stellantis inscribió durante el primer mes del año 1.057 unidades.
 


Por detrás de ellos se ubicó el Citroën C4 Cactus, que logró inscribir 893 unidades, superando la marca del Nissan Kicks, con 663 unidades. El Peugeot 2008 (480 unidades) y la Ford Ecosport (433) completaron los cinco mejores puestos del ranking.

De todas formas el segmento medio no se quedó atrás, y prácticamente alcanzó el nivel del inicial. Por ejemplo, el Toyota Corolla Cross se ubicó en el undécimo puesto general del ranking, con 1.023 unidades. El Volkswagen Taos, el único modelo de producción nacional, que inscribió 674 unidades. Por detrás se ubicaron la Ford Bronco Sport (309 unidades) y el Jeep Compass con 277 ejemplares.
 


¿Por qué los SUVs no lideran en Argentina?

La respuesta a eso no está ligada directamente a los precios a los que se comercializan, sino al faltante de unidades que existen, incluyendo a los productos más económicos del segmento, debido a las trabas a la importación que reina en nuestro mercado.
 


Las automotrices que cuentan con mejor cupo de importación, debido a los satisfactorios números de producción local, son Toyota y el grupo Stellantis (Jeep, Peugeot y Citroën que dan cuenta de ello). Por ejemplo, marcas como Renault o incluso Volkswagen no cuentan con stock importante de unidades, algo que intentarán mejorar durante el transcurso del año.
 

Más en Cuyomotor

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.