A la moda, ¿cuál fue el SUV más vendido durante enero 2022?

El primer ejercicio del año demostró la primera tendencia en ventas en el segmento de moda.

El Jeep Renegade fue el SUV más vendido del mercado local durante el primer mes del año 2022. El producto de Stellantis se ubicó en el noveno puesto del ranking general, siendo el primer ejemplar ubicado del segmento de moda. El más económico de la oferta de Jeep está disponible mayoritariamente con motor 1.8 de 130 CV, y caja manual o automática. De este modo, Stellantis inscribió durante el primer mes del año 1.057 unidades.
 


Por detrás de ellos se ubicó el Citroën C4 Cactus, que logró inscribir 893 unidades, superando la marca del Nissan Kicks, con 663 unidades. El Peugeot 2008 (480 unidades) y la Ford Ecosport (433) completaron los cinco mejores puestos del ranking.

De todas formas el segmento medio no se quedó atrás, y prácticamente alcanzó el nivel del inicial. Por ejemplo, el Toyota Corolla Cross se ubicó en el undécimo puesto general del ranking, con 1.023 unidades. El Volkswagen Taos, el único modelo de producción nacional, que inscribió 674 unidades. Por detrás se ubicaron la Ford Bronco Sport (309 unidades) y el Jeep Compass con 277 ejemplares.
 


¿Por qué los SUVs no lideran en Argentina?

La respuesta a eso no está ligada directamente a los precios a los que se comercializan, sino al faltante de unidades que existen, incluyendo a los productos más económicos del segmento, debido a las trabas a la importación que reina en nuestro mercado.
 


Las automotrices que cuentan con mejor cupo de importación, debido a los satisfactorios números de producción local, son Toyota y el grupo Stellantis (Jeep, Peugeot y Citroën que dan cuenta de ello). Por ejemplo, marcas como Renault o incluso Volkswagen no cuentan con stock importante de unidades, algo que intentarán mejorar durante el transcurso del año.
 

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.