3 Noticias de Fiat 3

(Por José Manuel Ortega) Premio para Comau, nace el Fiat Freestyle Team y reconocimiento Dow Jones para la casa italiana, que sigue cosechando premios, con sus productos y como empresa.

Comau Argentina, empresa que integra el Grupo Fiat, fue galardonada en una nueva edición de los premios “Día de la Industria” que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba y que distinguen el aporte empresarial en el crecimiento de la comunidad y la trayectoria industrial. El evento se llevó a cabo en el Museo provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y fue presidido por el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti. Comau fue galardonada con el Premio a la CalidadGobernador Justo Páez Molina”, y esta distinción fue entregada por familiares del ex gobernador y Ercole Felippa, presidente de la Unión Industrial de Córdoba.
Fiat Auto Argentina incursiona en la promoción de deportes alternativos y así dio el puntapié inicial para la creación del Fiat Freestyle Team, un equipo compuesto por tres deportistas que promueven el Sky y el Snowboard, pero además todas las características de la gama Adventure de Fiat formada por la Strada Adventure Locker, Strada Doble Cabina, Idea Adventure Locker y Palio Adventure Locker.
El Fiat Freestyle Team está integrado por tres participantes que conviven en la nieve, Santiago Gamen en Snowboard, Tomas Blanc y Augusto Fredes en Sky, quien además es el team manager y quien se encargará de llevar adelante las acciones del Fiat Freestyle por varios puntos del país.
Todas las actividades que se realicen se pueden seguir a través de Facebook buscando “Fiat Freestyle team Argentina” y en los próximos días a través de la página.
Por segundo año consecutivo Fiat S.p.A. fue reconocida líder en sustentabilidad y confirmada en los índices Dow Jones Sustainability (DJSI) World y Dow Jones Sustainability Europe con un puntaje de 93/100 respecto a una media de 70/100 de las empresas del sector automovilístico analizadas por SAM, sociedad especializada en las inversiones de sustentabilidad.
El DJSI World y DJSI Europe son los más prestigiosos índices bolsísticos a los cuales sólo tienen acceso las sociedades consideradas mejores por la gestión del propio negocio según criterios de sustentabilidad. Para el año 2010/2011, el número de sociedades admitidas en el sector automotriz de DJSI World se redujo notablemente: además de Fiat sólo forman parte del mismo BMW y Volkswagen.
El administrador delegado de Fiat, Sergio Marchionne, comentó: “En Fiat nos comprometemos cada día en encontrar un punto justo de equilibrio entre las lógicas económicas y el cuidado del ambiente y de lo social, en modo tal de construir de esa manera algo grande, mejor y duradero para todos los accionistas”.
Para mayor información.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.