¡Vendedor no se nace, se hace! Costa Training forma vendedores (una “especie” siempre demandada)

(Por Marilina Brussino / RdF) Llega a Córdoba la empresa que te ayuda a vender. Costa Training, ofrece servicios de consultoría empresarial, coaching, mentoring y preparación de equipos de ventas. La escuela de vendedores apunta a capacitar a empresas y entrenar a aquellos que realizan venta directa o digital de productos o servicios de una forma más fácil.
 

Hablamos con el creador de Costa Training, Yamil Costa, que actualmente es socio gerente de El Progreso Servicios, y de profesión coach de equipos empresariales. Su tarea como orador motivacional lo llevó a especializarse en liderazgo empresarial y a preparar estructuras de ventas, donde notó una necesidad del mercado, la que convirtió en una oportunidad e ideó para ello la escuela de vendedores que lanzó este viernes 14 de enero, sobre la cual le consultamos varias cuestiones.  
 


IN: Contanos de tu experiencia: ¿A qué te dedicabas hasta ahora? ¿Tienen en el mercado otras unidades de negocios relacionadas a los servicios? 

Yamil Costa: Siempre digo que soy un vendedor. Crecí en un hogar en donde el primer libro que me regalaron fue “El Vendedor más Grande del Mundo” de Og Mandino. Hace más de quince años que me dedico a la preparación de equipos de ventas. Lo he hecho para distintas empresas de servicios, pero en los últimos 6 años lo vengo haciendo para El Progreso Servicios en la cual me desempeño como Director Comercial y Socio Gerente. Durante años he formado y capacitado a vendedores, líderes y coordinadores de ventas.  

IN: ¿Cómo surge esta idea de pensar en una escuela específica para vendedores? 
Yamil Costa: La verdad es que surgió en primer lugar por necesidad propia ya que el mundo moderno está regido a través de las ventas. Todos vendemos algo, ya sea algún producto, una idea o algo que tenga que ver con nosotros mismos. Hasta un mozo en un restaurante puede venderte 3 gaseosas y un vino en lugar de una sola botella. En segundo lugar, la Escuela viene a raíz de los pedidos y consultas que me llegan por parte de amigos o conocidos que siempre están necesitando vendedores. El problema es que cuesta conseguir vendedores, pero principalmente buenos vendedores.   

IN: ¿Quiénes son los socios? 
Yamil Costa: En este proyecto me acompaña Marcela Nicolau quien, además de ser mi esposa y madre de mis hijos, es mi mano derecha a nivel laboral. Ella está detrás de todo lo que haga, conoce a la perfección el arte moderno de la venta y nos llevamos muy bien trabajando juntos. Pero somos un equipo mucho más grande compuesto por especialistas en liderazgo empresarial y marketing, oradores motivacionales, coaches y mentores de equipos empresariales. 
 


IN: ¿Vendedor se hace o se nace?  
Yamil Costa: ¡Se hace! Por supuesto que vendedor se hace. Se puede nacer con pasta de vendedor, pero sin las técnicas y procedimientos adecuados puede que pierdas una venta en un pestañeo. Además, para ser un vendedor en el mundo actual se necesita mucha preparación emocional, desarrollar y trabajar bastante nuestra inteligencia emocional diría yo. Por esa razón recomiendo mucho las sesiones de coaching o mentoring ya sea para la fuerza de ventas o para quienes están en cargos gerenciales.  

IN: ¿Cuál es el plus de Costa Training? ¿Por qué debería contratarlos a ustedes? 
Yamil Costa: Entendemos que en el mundo post pandemia los desafíos son más complejos. Los emprendedores y empresarios necesitan mejorar su situación actual y para eso necesitan llegar a potenciales clientes y eso se hace a través de la venta. Ya sea a través de la venta directa o a través de la tan de moda venta digital. Nosotros ofrecemos soluciones para empresas que cuenten o no cuenten con equipos de ventas garantizando así el éxito de las diferentes organizaciones. Además, nuestras soluciones están dirigidas a quienes les gustaría formar una carrera profesional en ventas, a todos los que ya son vendedores, pero buscan actualizarse sin quedarse atrás con los nuevos avances que influyen en las ventas entre otros.  

IN: ¿Cuánto cuesta un curso para vendedores en Costa Training? ¿Es un curso puntual o es un proceso?  
Yamil Costa
: Como ofrecemos soluciones que se adaptan a la necesidad de la empresa el precio puede variar considerablemente. Contamos con el producto más estándar que se basa en talleres y capacitaciones, luego ofrecemos un servicio más completo que ofrece sesiones de Coaching y Mentoring. Pero sin dudas los servicios más exclusivos son los de Vendedores On Demand y por otro lado la Escuela de Vendedores, todos con precios distintos; ofrecemos una amplia gama de servicios y casi todos tienen el mismo objetivo: alcanzar los objetivos de ventas de una empresa o de un emprendedor. La Escuela de Vendedores ofrece distintos cursos que como todo proceso de aprendizaje va a llevar un tiempo pulirse, dejar de lado algunas viejas creencias con respecto a la venta y explorar el nuevo camino.  

IN: ¿Cómo es la metodología de la escuela? ¿Ustedes van a las oficinas a entrenar o el cliente a su empresa?  
Yamil Costa: Estamos desarrollando una plataforma digital para que los candidatos puedan realizar algunos cursos, capacitaciones o talleres desde la comodidad de su hogar o trabajo. Pero sin dudas hay trabajo de campo que requiere que nosotros tengamos que estar en las empresas para poder analizar y desarrollar las estrategias de trabajo adecuadas.  
 


IN: Explícame los servicios que ofrecerá, en qué se diferencian uno de otro: consultoría empresarial, coaching, mentoring y preparación de equipos de ventas. 
Yamil Costa: Con nuestros servicios de consultoría empresarial desarrollamos, implementamos y gestionamos una estrategia integral para que los vendedores alcancen un mayor éxito de ventas. ¿Cómo lo hacemos? El servicio para empresas que ya poseen equipos de venta se desarrolla sobre la base de capacitaciones y talleres de ventas hechos a la medida de las necesidades de la empresa contratante. Además, incluimos algunas sesiones de Coaching y Mentoring para potenciar las capacidades y habilidades de los equipos de ventas. En Costa Training abarcamos todos los campos de acción necesarios para lograr los objetivos de ventas. Es por eso que formamos y proporcionamos vendedores que se adapten a los propósitos de cada empresa orientando y desarrollando todas las estrategias necesarias. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.