Sumar Inversión España, una solución para que los argentinos inviertan en inmuebles (primer proyecto en Pamplona, luego Madrid y Barcelona)

Sumar Inversión España, parte de la plataforma argentina de crowdfunding inmobiliario, ofrece inversiones para argentinos y latinoamericanos que están buscando "estabilidad y previsibilidad a mediano y largo plazo", explican. Los detalles.

El primer proyecto de Sumar España, en Pamplona (y viene más)

Con la colaboración de capitales españoles, Sumar Inversión España ofrece productos de renting apuntados a inversores argentinos, latinoamericanos en general y también españoles y europeos que quieran tener un ingreso mensual en moneda fuerte.
 


“Apostamos a desembarcar en Pamplona, porque es una ciudad pujante del norte de España donde la vida universitaria tiene gran protagonismo”, resume Víctor Zabala, CEO de Sumar Inversión, quien viajó recientemente en búsqueda de este nuevo proyecto.

Los inversores interesados podrán ingresar en los proyectos vía el formato legal de "cuentas en participación", un formato que protege a cada inversor y su inversión, lo que en Argentina reemplazaría la figura del fideicomiso.

“La cuenta en participación es una figura jurídica mediante la cual a una persona física (mayor 18 años) o jurídica le transmite a la empresa (Sumar Inversión España) una determinada cantidad de dinero para que esta los administre hasta el cumplimiento de una determinada condición, con la obligación de transmitirlo nuevamente al aportante original, una vez concluida la condición establecida (finalización de un proyecto)", detalla Zabala.

Además de ser el escenario de la “corrida de toros” anual (el San Fermín de cada 7 de julio), Pamplona ofrece una excelente muestra de la región norteña de Navarra, España, ubicada a solo 400 km. de Madrid y a 480 de Barcelona. Los muros medievales rodean un casco antiguo que se puede recorrer a pie, donde los bares de tapas estilo vasco se codean con catedrales góticas y abundantes espacios verdes. 

La compañía planea continuar con su expansión por otras ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga entre otras.
 


El crowdfunding inmobiliario se volvió la alternativa ideal para quienes buscan protegerse de la devaluación y generar rentabilidad en euros, en un momento en que el acceso a la moneda extranjera es complejo. La propuesta apunta a construir una nueva comunidad colaborativa de inversores donde no solo cada uno se beneficie a sí mismo, sino que también logre a futuro ingresos por su participación activa en el sistema.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.