Se viene el Córdoba Open 2022 y estas son las marcas que lo hacen posible (Gobierno de Córdoba, principal sostén)

(Por Luciano Aimar) Del 29 de enero al 6 de febrero de 2022 en el Predio del Polo Deportivo Kempes, se inaugura la temporada de polvo de ladrillo en el circuito de la mano del Córdoba Open, el cual cuenta con el apoyo de numerosas marcas y un cuadro muy competitivo de deportistas. En nota completa, protocolos, vacunas, sponsors y más.
 

El ATP 250 Córdoba Open 2022, organizado por Torneos (bajo la dirección deportiva de Mariano Ink) y Octagon junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, será nuevamente la primera parada del Tour Latino sobre polvo de ladrillo. Dicha competencia viene acompañada de un gran abanico de sponsors internacionales y locales. Veamos.
 


Sponsors principales
-Gobierno de la Provincia de Córdoba
-Municipalidad de Córdoba
-Ministerio de Turismo y deportes de la Nación
-Fila (sponsor técnico)
-Dunlop (proveedor de pelotas)
-Eukanuba (continúa con su presencia y activación de marca, haciendo del Córdoba Open un evento pet friendly)
-Grupo Disney (a cargo de las transmisiones, aún definiendo si será por ESPN, FOX o Star+) 
-Emirates
-Okinoi
-Autocity
-Visit Argentina (Inprotur)
-Omint
-Cavihaue
-Simplot
-Tregar
-Off
-Correo Argentino
-Axion
-GEA
-Akai
-Smart Water / Powerade
-Michelob Ultra
-Ricoh
-Sin Culpa
-Telecom
 


Tickets y vacunas
Pese a la situación sanitaria, la venta de tickets no ha mermado. Aunque a la hora del comienzo del certamen, como requisito se exigirá a los asistentes el carnet de vacunación con esquema de 3 dosis completo.

El evento tendrá una capacidad para albergar a 4.500 espectadores diarios y el valor de las entradas van desde los $ 1.500 a los $ 3.500 para el sector de cabeceras del estadio para ver todos los partidos de una jornada. A medida que avanzan las instancias del torneo, los tickets encarecen. 

Por otra parte, hay entradas en palcos más caras que arrancan en $ 4.000 y llegan a los $ 7.000, donde ya entra la comodidad del palco y servicios de hospitalidad.

Expectativas de la organización
Desde Torneos apuntan a tener en un futuro un estadio propio para hacer el Córdoba Open, al estilo club de tenis. Ubicado en el Polo Deportivo del Kempes, el cual completaría al Estadio, a la par de la pileta de natación y cancha de Hockey.

Pero para este 2022, las expectativas están puestas en volver a tener un evento internacional de tenis con público, con patio comercial activo, cumpliendo todos los protocolos de salud.

Delpo 2023
Desde Torneos comentan que Juan Martín sólo ha jugado una sola vez un ATP en Argentina y por eso les pareció una buena oportunidad contar con él y que regrese al circuito. Las gestiones y charlas estuvieron, no fue una idea descabellada, pero para esta edición no podrá ser ya que la “Torre de Tandil” está evaluando su recuperación dia a dia sin apurarse. Quedando como horizonte cercano el Argentina Open que arranca el 5 de febrero en Buenos Aires.

De todas maneras, Marcelo Denti, director de la unidad de Tenis de Torneos, asegura que “hay ganas de ambas partes” para que Juan Martin del Potro esté en el Córdoba Open 2023.
 


Córdoba Open, un evento social y sustentable
Desde hace 3 años la organización trabaja en la incorporación de criterios sustentables. Este año se realizará:

1. Separación y reciclado de plásticos: En articulación con COYS (de la Municipalidad de Córdoba) se promoverá la separación de residuos y se realizarán acciones de concientización y sensibilización ambiental entre los asistentes. También se contará con un stand de Reci-U con bicicletas fijas que permiten procesar botellas PET mientras se pedalea.

2. Plantación de árboles autóctonos para contribuir a la preservación de la biodiversidad, en articulación con la Secretaría de Ambiente de la provincia.

3. Movilidad sustentable: el traslado de todos los jugadores y el staff entre el hotel y el estadio se realizará en ecobus de Tamse.

4. Se medirá la huella de carbono del evento y se implementarán acciones para la compensación.

5. Acciones de inclusión junto a la Agencia Córdoba Deportes.

6. Contratación del 85% de los proveedores en la provincia de Córdoba para promover el desarrollo local.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.