SAP pasa de 550 a 750 empleados en Argentina (suma clientes como Latam, Monsanto, Pelopincho y hasta River Plate)

La empresa de tecnología aprovecha el rebote de la economía Argentina, suma clientes y se prepara para el SAP Executive Summit -en Buenos Aires- el próximo 20 de marzo. Allí presentará casos de éxito de la aplicación de su tecnología.

Aunque es conocida por sus soluciones de administración, SAP ofrece "un portafolio de soluciones innovador para que las compañías locales puedan completar sus procesos de transformación digital y aprovechar las nuevas formas de hacer negocios".

Con ese portafolio aprovecha el contexto económico nacional y el repunte de la economía: “lo vemos en el tipo y volumen de demanda de las soluciones de negocio, que en el último tiempo se mostraron muy activas en segmentos como la de energía, minería, telecomunicaciones, construcción, manufactura, entre otras”, resume Claudia Boeri, gerente general de SAP Argentina. “La industria del software funciona como un indicador temprano del tipo de inversiones y se nota un interés por salir nuevamente a competir desde el país”, agrega.

SAP exhibe desde hace tres años un crecimiento de doble dígito en Latinoamérica, año a año, tanto en soluciones on premise como en el universo cloud. Particularmente en Argentina, donde la compañía opera desde 1994, SAP HANA y SAP HANA Enterprise Cloud se posicionaron como herramientas clave para todas aquellas compañías que están transitando su camino de transformación digital, explican desde la empresa.

Pero no sólo apuntan a grandes compañías, como siempre se piensa de SAP: "el lanzamiento de SAP Business One apuntaló el proceso de transformación de pequeñas y medianas empresas hacia una mayor profesionalización y mayor flexibilidad. Desde su lanzamiento, ya son más de 150 las compañías de distintas industrias y de diferentes puntos del país que la eligieron, entre ellas Sonne (fabricante de las piletas Pelopincho), Club Atlético River Plate, Clínica Modelo de Caseros y Colonia Express”, amplían.

Por otra parte, organizaciones como Latam líneas aéreas y Monsanto llevaron sus procesos de compras hacia la nube de SAP Ariba, un marketplace que agrupa más de 3,1 millones de empresas en todo el mundo que realizan transacciones en la plataforma por más de US$ 1.250 millones anuales.

El crecimiento de SAP Argentina no se dio solo en términos de ventas: los 550 empleados que la compañía tenía en el país en 2015 se convirtieron en más de 750 para fines de 2017 y se espera continuar con este ritmo de crecimiento. Además, SAP es una de las cinco mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking Great Place to Work, en la categoría de entre 251 y 1000 empleados.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.