Samsung trae a la Argentina sus nuevos plegables: cómo son y cuánto cuestan el Z Flip 4 y el Z Fold 4 (plan canje y 9 cuotas fijas)

(Por Íñigo Biain) Al igual que sucede este mes en todo el mundo, Samsung lanza en Argentina la renovación de sus móviles de pantalla plegable, una categoría que -según explican- ya representa 10% de todos los teléfonos premium que vende la marca.

El Z Fold 4 (izquierda) y el Z Flip, juntos: lo nuevo de los plegables de Samsung llega a Argentina (y todo el mundo) en agosto.
En el Z Flip 4, pequeño e ideal para la cartera, también práctico para usarlo cerrado.
Parte de la familia Flip, en distintos colores y con dos versiones de memoria: 128 y 256 Gb (ambos con 8 Gb de RAM).
El Z Fold 4, la “bestia” de la familia: un pantalla de 20 cm de lado que acepta escritura manual con un S Pen.
Nuevas usos para un móvil plegable: el Z Fold 4 ya llegó a Argentina.

Samsung, la marca que concentra 6.000 de cada 10.000 pesos que los argentinos invierten en un dispositivo móvil, renueva sus propuestas con pantalla plegable, una categoría que nadie “abraza” como ellos.

El Z Flip 4 -el más pequeño, quizás el más “femenino” por su tamaño y facilidad de llevar en una cartera- llega en versiones de 128 y 256 GB en cuatro colores: púrpura, gris, rosa y azul. Pesa menos de 200 gramos y tiene potentes cámaras de 10 y 12 MP frontal y principal.

Los detalles del Z Flip 4 en esta infografía de Samsung

Ya está abierta la lista de espera, el 22 de agosto inicia formalmente la preventa y se entregan desde el 26 de este mes con un precio que -según los voceros de la marca- será similar a la versión Z Flip 3, todavía a la venta y que cuesta $ 220.000.

Tanto para el Z Flip 4 como para el Z Fold 4 (el tanque de la familia) llegan al mercado con el plan canje por el cual Samsung recibe hasta dos modelos anteriores de la marca (o de otras marcas), 9 cuotas fijas en pesos (sí, sí, en Argentina) y sus e-vouchers (descuentos o productos del ecosistema para los primeros compradores).

Z Fold 4, el tanque
El otro plegable, el Z Fold versión 4 será el móvil más caro de la marca, como ya lo es la versión 3 que hoy ronda los $ 380.000, el precio de referencia para la nueva generación que llega en 256 y 512 Gb.

Más voluminoso que su hermano menor, el Fold tiene una pantalla frontal que permite resolver las principales demandas de un usuario, pero la magia sucede cuando lo abrís: una pantalla doble, cuadrada, de 7,8”, es decir, casi un cuadrado de 20 cm de lado de pantalla.

Los detalles del Z Fold 4, resumidos en esta infografía de Samsung

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.