Renault avanza en la venta directa: ya se puede comprar un 0Km o suscribir un Plan Rombo 100% online (lo entregan los concesionarios, por ahora)

(Por Íñigo Biain) Lo diseñan, lo fabrican, a veces los financian y -hasta ahora- lo entregaban a los concesionarios para su venta. Pero Renault (al igual que toda la industria automotriz) avanza en los canales digitales y ayer presentó su tienda online donde se puede comprar la línea completa de autos de fabricación nacional (Alaskan, Sandero, Stepway, Logan y Kangoo, en el mismo orden de aparición de su e-commerce).
 

Clic y al carrito de compras: Renault avanza en su venta directa online
Las primeras 100 compras online vendrá con una bici Renault by Venzo de regalo.

Si mal no recuerdo, hace 10 años -en 2012- Ford ofrecía su Ka Viral, un auto que ya en ese entonces se podía comprar por internet. Mucha agua ha corrido bajo el puente y aunque las ventas online no han parado de crecer (mucho más en pandemia), hay rubros como la compra en supermercados donde sigue siendo ínfima (menor al 5%).
 


¿Estará llegando el momento en que los consumidores opten por comprar autos 100% online? A eso apuesta la marca del rombo que -asegura- se convierte ahora "en la primera automotriz del país en ofrecer una experiencia de compra online para una amplia gama de vehículos".

El proceso desarrollado para store.renault.com.ar es muy similar al que se sigue para comprar cualquier producto: se elige el modelo, versión, color y concesionario más cercano y -con un depósito de $ 50.000 vía Mercado Pago- se abre una "ventana" de 10 días para cancelar (por ahora sin financiación) el resto de la compra.

El objetivo, dice la gente de Renault- es vender 1.000 unidades en esta plataforma con un fuerte incentivo a los 100 primeros: de regalo recibirán una bicicleta Renault by Venzo.

Plan Rombo 100% online

Aunque comprar un auto totalmente online puede parecer "demasiado" para algunos consumidores, suscribir un Plan Rombo desde una página web suena totalmente lógico y práctico.  Pioneros en la venta vía planes de ahorro, ahora Renault digitalizó todo la papelería, ahorrando el tiempo de ir a un concesionario o stand de la marca, minimizando los errores de carga de datos y eliminando toneladas de hojas.

“Estar cada vez más cerca del cliente es una prioridad máxima para nosotros. Y esto implica también acompañarlos en la evolución de sus hábitos de consumo, ofreciéndoles la comodidad de poder concretar la compra de su vehículo 0km de fabricación nacional desde la comodidad de su casa, desde su celular; cualquier día, a cualquier hora, los 365 días del año. Esta es una apuesta fuerte con la que seguimos poniendo al cliente en el corazón de nuestra estrategia de negocio”, resume Valentina Solari, directora comercial de Renault Argentina
 


Renault lanzó en 2021 su tienda oficial de repuestos y accesorios (también en alianza con Mercado Libre) donde ofrece 10.000 referencias de talleres de automóviles y también para aquellos clientes que se animan a una reparación liviana. En este breve lapso, la tienda de repuestos ya vendió 4.000 unidades con un ticket promedio de $ 8.150.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.