Nadie más viejo que 26 años: cómo es (y qué piensa) el Council of Igniters, el primer board corporativo que Globant armó solo con centennials

Council of Igniters es el nombre que la tecnológica Globant le puso al primer board corporativo conformado por centennials (aquellos nacidos entre 1996 y 2012). ¿La razón? Pertenecen a “las generaciones futuras que darán forma al mundo”. Los miembros del consejo de esta primera edición fueron seleccionados por su liderazgo entre las comunidades jóvenes y por ser estrellas en ascenso en diversos temas como la innovación, la sostenibilidad, la educación y la diversidad.

Soyfira (Colombia), Tom Filho (Brasil), Zaina (Argentina), Plugo (Chile), Scarcuchi (México)

El Council of Igniters brindará a los ejecutivos de Globant sus perspectivas sobre diversas iniciativas de la compañía y los principales problemas mundiales, como el cambio climático, el espíritu empresarial, la transformación del trabajo, la diversidad y la inclusión, la educación, los juegos, el entretenimiento, y la música. El mismo se volverá a reunir con el objetivo de obtener diferentes puntos de vista y descubrir nuevos objetivos. El lanzamiento tuvo lugar la semana pasada en la sede de Globant Buenos Aires, Argentina.

Allí, seis influencers de diferentes países de América Latina reunieron a la Alta Dirección de Globant y líderes de diferentes especialidades, en la primera reunión del Council of Igniters. Plugo (Chile), Zaina (Argentina), Soyfira (Colombia), Tom Filho (Brasil) y Scarcuchi (México) son parte del board. 

Estas son algunas conclusiones interesantes que surgieron de los encuentros:
 

  • Blockchain y Gaming son el futuro: En un mundo donde las diferencias entre los grupos sociales se está ampliando cada vez más, los Igniters ven la tecnología como un aliado para ayudar a reducir este problema, y específicamente la tecnología blockchain. También identifican las tecnologías de gaming como esenciales para que las empresas atraigan la atención de su generación.

  • La tecnología es la herramienta más fuerte para combatir la brecha de género: Aunque es un problema social generalizado, los Igniters están de acuerdo en que la industria de la tecnología es una de las áreas clave en las que las empresas pueden tomar medidas para reducir la brecha de género mediante el uso de un lenguaje de programación más inclusivo, diseños de productos y más.

  • La sustentabilidad y el medio ambiente conectan a todos: Las organizaciones que ayudan a mejorar el medio ambiente y priorizan la sustentabilidad son aliadas de la nueva generación. Los Igniters valoran, se interesan y se sumergen en estas iniciativas, y son más proclives a apoyar a las empresas que también reflexionan y actúan en pro de estos principios.

  • El Metaverso es el nuevo Internet de los 90: Para ellos, el metaverso es similar a cómo era el Internet en la década de 1990, en el sentido de que no están seguros del total potencial que tiene, pero creen que las organizaciones deberían priorizar descubrirlo. Además, consideran que el metaverso es el lugar donde su generación puede reclamar digitalmente sus identidades auténticas. Más allá de todas las preguntas restantes que rodean a esta tecnología, algo es seguro: los espacios virtuales como el metaverso motivan a muchas personas a expresarse como son.

  • La transformación del trabajo es flexible y está orientada a un propósito: Los Igniters confirmaron que las nuevas generaciones necesitan un lugar de trabajo flexible para poder expresar su creatividad y una organización que brinde oportunidades de desarrollo profesional que los ayude a crecer más allá de sus límites percibidos. Para desarrollarse profesionalmente en una empresa, creen que es importante que la empresa comparta abiertamente su propósito y cómo esta se vincula con las metas y deseos de los jóvenes.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.