MSC Cruceros pasó por Córdoba a presentar la próxima temporada de verano: harán 24 salidas desde Buenos Aires (desde US$ 900 un viaje a Brasil)

(Por Julieta Romanazzi) La compañía, con casi 20 años de trayectoria en el rubro de los cruceros, presentó la próxima temporada de verano 2022/2023 en Córdoba, ante una gran cantidad de agentes de viaje de la provincia. 2 barcos amarrados en Buenos Aires se preparan para una gran temporada, que comenzará en diciembre y finalizará en marzo, y que tendrá tarifas desde US$ 900 por persona, con destino a Brasil.

 

“Hoy la industria se ha recuperado y tenemos un horizonte. La actividad está volviendo después de 2 años durísimos, y el rubro cruceros además fue un rubro muy castigado durante la pandemia”, fueron algunas de las primeras palabras de Pablo Laudonia, gerente comercial de MSC para Argentina y Latinoamérica, durante la presentación de la próxima temporada de verano en Alto Botánico de Córdoba.

La compañía en Sudamérica cuenta con 5 barcos, de los cuales 2 se encuentran en Buenos Aires, desde donde parten con pasajeros hacia el sur y centro de Brasil.

La próxima temporada de verano de MSC en Argentina inicia el 4 de diciembre y finaliza el 31 de marzo del 2023. Durante estos meses MSC tendrá 24 salidas en total desde Buenos Aires, con cruceros de 7, 8, 9 y hasta 10 noches. 

Mientras que antes de la pandemia uno de estos barcos contaba con una ocupación del 25%, para este año la ocupación del mismo es del 50%, hasta ahora. “Estamos sorprendidos un poco del movimiento que se generó de abril en adelante”, expresa Laudonia.

¿Cuánto cuesta subirse a un crucero MSC en Argentina? Esto depende de la temporada en que se lo quiera hacer, claro, pero en temporada baja (principios de diciembre o marzo) se puede conseguir un crucero de 7 u 8 noches a Brasil por US$ 900, mientras que en enero el mismo puede costar de US$ 1.200 a US$ 1.500, dependiendo de la ubicación de la cabina.

“Creo que los cruceros empiezan a tener más preponderancia. El crucero hoy tiene un valor que te amortiza mucho el viaje”, expresa Laudonia.

¿Y si vamos a dar una vuelta al mundo? MSC cuenta ahora con 2 cruceros que hacen la vuelta al mundo en 116 noches. La próxima salida será el 5 de enero de 2023, y si hablamos de costos, desde la compañía afirman que las tarifas arrancan desde US$ 15.000 por persona. 

Una novedad que forma parte del crecimiento de la compañía en los próximos años será la incorporación por parte de MSC de una nueva marca de cruceros de lujo en 2023, llamada Explora Journeys, la cual se dará a partir de una inversión de € 2.000 millones. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.