Las rutas inexistentes que volará Norwegian desde COR (promete una flota de 60 aviones en el país)

La aerolínea noruega de tarifas bajas firmó con el Ministerio de Transporte de la Nación la autorización para comenzar a operar 152 rutas -de las cuales 51 son completamente nuevas-. Para ello anunció una inversión de U$S 4.300 millones para los próximos 10 años a 15 años. ¿Querés saber a dónde podrás volar desde el Taravella? Lee esta nota.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich entregó a Bjorn Kjos, y al CEO de Norwegian Air Argentina, Ole Christian Melhus, el Certificado de Aeronavegabilidad Estándar (CESA) otorgado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Así se concretó el último paso para que Norwegian comience a volar en el país.

Estiman que iniciarán operaciones a mediados de febrero con el primer vuelo proveniente de Londres que aterrizará en Ezeiza.

La compañía aérea proyecta una inversión en los próximos 10 años de U$S 4.300 millones para volar unos 60 aviones de los siguientes modelos:

  • Boeing 787-8/9 Dreamliner
  • Boeing 787-800 WSFP
  • Boeing 737 MAX  8
  • Airbus 321 NEO LR

Entre las rutas otorgadas por el gobierno nacional, a través la resolución 1288-E/2017, se destacan 51 rutas que son completamente nuevas.

Los destinos a los que se podrá llegar desde Córdoba son:

Rutas de Cabotaje:

  • San Luis (nuevo)
  • San Juan (nuevo)
  • Santa Fe
  • Tucumán
  • Jujuy
  • Posadas
  • Resistencia
  • Ushuaia

Rutas internacionales:

  • Barcelona (nuevo)
  • Cancún (nuevo)
  • Fort de France (nuevo)
  • La Habana (nuevo)
  • Pointe-à-Pitre (nuevo)
  • Punta Cana (nuevo)
  • Salvador Bahía

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.