Las cosas como son: Milei y Caputo “le pusieron” al Cosquín Rock 1.400 millones de pesos (más, mucho más, que Llaryora eximiéndolo de IIBB)

El Cosquín Rock sigue dando que hablar. Al debate lo comenzó el propio presidente de la Nación cuando en la red social X se refirió a un comentario que cuestionaba “quién financia el festival”. Palazzo salió al cruce intentando zanjar la discusión. Pero Milei no se quedó tranquilo y siguió arremetiendo. Lo que nadie dice es que con la sola exención del IVA al precio de las entradas, Milei (y Caputo) “le pusieron” al Cosquín Rock unos 1.400 millones de pesos. Veamos.

Los festivales y eventos culturales tienen por ley, algunos beneficios fiscales otorgados. El Cosquín Rock no es la excepción de la regla. El festival de música más destacado del interior del país fue la excusa para que se debatiera mucho (y en distintas direcciones) sobre quién paga qué. Lo cierto es que el gobierno nacional de Milei exonera al evento del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el valor de las entradas, mientras que el gobierno provincial de Llaryora solo ofrece una exención del 3% de Ingresos Brutos.
Haciendo números gruesos, si según la información oficial al Cosquín Rock fueron unas 100.000 personas y cada una de ellas pagó una entrada de $ 70.000, entonces el Estado Nacional dejó de recaudar la suma de $ 1.400 millones. Vale aclarar que el IVA es un impuesto coparticipable a las provincias.
 
Por su parte, a nivel provincial, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos es el que grava la actividad económica y se calcula sobre la base del bruto obtenido por las empresas y profesionales dentro del territorio de la provincia. La alícuota en este caso oscila entre un 3 y un 4% que, en los mismos números gruesos de arriba suponen una suma de $ 210 millones.

Así las cosas, ¿quién financia (más) el festival?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.