Febrero, mes clave para saber si Rusia 2018 se verá (o no) en 4K (Directv y Fibertel, expectantes)

Como dicen: del dicho al hecho, hay un trecho. La FIFA anunció oficialmente que el Mundial se transmitirá en 4K (o Ultra HD) pero hasta ahora las compañías que llevan la señal a los televisores de cada hogar no han tenido confirmación. En el próximo mes deben saber si compran (para luego venderlos a sus usuarios) los decodificadores y así aprovechar esa tecnología.

"Acá la infraestructura está; tanto para la empresa que transmite por fibra óptica como para la que lo hace por aire. Quien tenga un televisor 4K instala un decodificador para esa tecnología, como se hace con el HD, y podrá verlo sin problemas. Eso sí, todo depende si la señal se origina en 4K y hasta ahora no tenemos confirmación que eso vaya a ocurrir".

Así resume un ejecutivo de una de las compañías la situación actual al ser consultado por InfoNegocios sobre si el Mundial de Rusia será el primero en transmitirse por UHD (Ultra High Definition) o 4K (4 veces la definición normal).

El comunidado oficial de la FIFA asegura que "en un esfuerzo por permanecer a la vanguardia de la industria, los 64 partidos se producirán en Ultra High Definition con High Dynamic Range por primera vez". Y explica que "habrá múltiples formatos de video disponibles (1080i, 1080p o UHD/HDR)".


Según lo anunciado, los partidos de fútbol contarán con un gran despliegue formado por ocho cámaras con capacidad de grabar vídeo en 4K HDR y ocho cámaras capacitadas para hacer lo mismo 1080p HDR. Un soporte que se completa con el uso de ocho cámaras super slow motion y dos cámaras de ultra movimiento, así como una cámara de cable y una heli-cámara cineflex que buscan cubrir la acción desde todos los ángulos.

Lo que viene, lo que viene
A principios de diciembre de 2017, en tanto, un ejecutivo brasileño de DirectTV confirmó en el Programa Futbol Total (Ver 15'40'' del video https://www.youtube.com/watch?time_continue=951&v=mhpGruv8I0E ) que esa cadena satelital transmitiría Rusia 2018 con UHD. "Siempre que tengan un televisor 4K y un decodificador 4k", reitera en la entrevista.

Sin embargo, la fuente consultada por este medio no confirmó que esa tecnología esté presente en la transmisión del evento. "No podemos decirlo oficialmente porque no hay nada concreto. Yo espero que haya novedades pronto porque si no los tiempos no alcanzan para solicitar las cajas especiales (deco) y ofrecerlas a nuestros clientes. Si no es en este mes no llegamos", calcula. (GL)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.